por Noemi Ortega Raventós | Jul 29, 2022 | Uncategorized
En estos últimos años, Archivoz ha estado realizando cambios estructurales e internos que están llegando a su fin, pero nos han llevado un gran esfuerzo por parte de todo el equipo. Señalamos como el gran cambio la nueva e innovadora página web. Ahora nos podéis...
por Alfonso López Yepes | Jul 22, 2022 | Documentación audiovisual
El lunes 20 de junio de 2022 en la Sala Jorge Luis Borges de Casa de América, Mariela Besuievsky prestigiosa productora cinematográfica uruguaya, con más de veinte años produciendo en Latinoamérica y España, rememoró las secuencias de sus películas que más le...
por Zuriñe Piña Landaburu | Jul 15, 2022 | Documentación audiovisual
El género documental está en auge: en la mayoría de las plataformas de recursos audiovisuales, como Netflix, es habitual encontrar muchas obras de este género. Se trata de un recurso narrativo que ha evolucionado: nuestros lectores tendrán en mente los clásicos...
por Alfonso López Yepes | Jun 24, 2022 | Documentación audiovisual
El lunes 30 de mayo de 2022 representantes de la escena española presentaron en el Teatro de la Comedia de Madrid las seis publicaciones más recientes elaboradas en el marco de “El Taller de la Memoria”, iniciativa de la Fundación AISGE. Con estas seis nuevas...
por Zuriñe Piña Landaburu | Jun 10, 2022 | Documentación audiovisual
La historia del Titanic es por todos conocida: el barco insumergible, el trasatlántico considerado el culmen del lujo y la tecnología de la época que no sobrevivió a su primer viaje. Se hizo aún más popular gracias a la película del director James Cameron del año...
por Alfonso López Yepes | May 20, 2022 | Documentación audiovisual
El día 23 de abril de 2022 tuvo lugar la presentación (2ª edición revisada y ampliada, la 1ª data de 2005) del libro El Escorial. Imágenes e Historia en la Biblioteca Municipal de El Escorial (sitio Facebook). Editada por el Ayuntamiento de El Escorial en 2021 la...
por Mª Nieves Sobrino García | May 18, 2022 | Joyas documentales
Es posible que muchos de los que lean este texto hayan consultado alguna vez la famosa Enciclopedia Espasa o utilizado el dicho “¡Sabes más que la Espasa!” Otros recordarán la reputación que hace un siglo alcanzaron periódicos como El Sol o La Voz. Y algunos, incluso,...
por Zuriñe Piña Landaburu | May 6, 2022 | Documentación audiovisual
La idea de “lo español” en el imaginario de otros países es una creación relativamente moderna. Los viajeros de los siglos XVIII y XIX se acercaron a nuestro país desde una visión romántica, atraídos por el exotismo que autores como Washington Irving (1783-1859)...
por Andrea Montaña | May 4, 2022 | Noticias de interés
Los días 27, 28 y 29 de abril se celebraron sesiones y ponencias en torno al tema de la sostenibilidad en instituciones culturales. Se realizaron entre la Biblioteca Nacional de España y el Real Jardín Botánico en Madrid. El ecologismo es un tema transversal que nos...
por Alfonso López Yepes | Abr 22, 2022 | Documentación audiovisual
Se entiende patrimonio cultural inmaterial como todo bien de carácter intangible que conforma el legado cultural de un grupo. Este patrimonio, transmitido de generación en generación, es constantemente recreado por comunidades y grupos en respuesta a su entorno, su...
por María Saribel Cortés Hernández | Abr 20, 2022 | Entrevistas
El día de hoy nos encontramos con H. Irenia Chura Coyo, Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, con especialidad en Archivología y Bibliotecología, Maestra en Estudios de Información y Tecnología Documental, cuenta además con diversos diplomados y...
por Zuriñe Piña Landaburu | Abr 1, 2022 | Documentación audiovisual
El cine y la literatura han estado unidos desde sus inicios. Muchas obras literarias han sido adaptadas a la gran pantallas; algunas, como “Mujercitas”, de Louise May Alcott, hasta siete veces. No es de extrañar que el cine, como medio audiovisual masivo casi desde su...
por Noemi Ortega Raventós | Mar 29, 2022 | Editorial
Control integrado de plagas El Control Integrado de Plagas (IPM) se desarrolló como respuesta a los métodos previamente intervinientes para elmininar insectos y otras plagas en las coleciones. Forma parte del cuidado de las colecciones y, en lugar de centrarse en la...
por María Saribel Cortés Hernández | Mar 23, 2022 | Entrevistas
En nuestra última entrevista señalamos que el próximo 27 de marzo se celebra en México el Día del Archivista, por ello, el día de hoy nuestra entrevista se enfoca nuevamente en dar voz a proyectos desarrollados en dicho país. Nos encontramos con Guadalupe De Agustín...
por María Saribel Cortés Hernández | Mar 21, 2022 | Entrevistas
2El 27 de marzo se celebra en México el Día del Archivista, motivo por el cual se llevan a cabo diversos eventos, como congresos, coloquios, talleres, entre otros. Uno de los eventos programados para esta semana es el VI Coloquio de Archivística, cuyo eje para este...
por Alfonso López Yepes | Mar 18, 2022 | Documentación audiovisual
Cine en línea: presentación Plataforma acontra+, promocionada por la productora-distribuidora-exhibidora española A Contracorriente Films Se ha presentado el día 1 de marzo de 2022 en los cines Verdi de Madrid la nueva plataforma acontra+ de la...
por Zuriñe Piña Landaburu | Feb 25, 2022 | Documentación audiovisual, Efemérides
La evolución de los soportes de audio ha tenido un notable y rápido desarrollo desde sus inicios. Algunos de estos soportes, como los cilindros de cera, eran de tipo mecánico: se trataba literalmente de una grabación sobre la superficie exterior que se reproducía...
por Alfonso López Yepes | Feb 11, 2022 | Documentación audiovisual
150 años Segundo de Chomón, aniversario de su nacimiento: mesa redonda, presentación de monográfico de la revista «Turia» sobre Segundo de Chomón y del documental Más que magia cine. Segundo de Chomón. Con referencia a la revista «Cabiria. Cuadernos turolenses de...
por Simone Silva Fernandes | Feb 9, 2022 | Entrevistas
¿Qué puede aportar la disciplina archivística al fortalecimiento del Estado democrático? ¿Cuál es el rol social que tenemos les archivistas? ¿Nuestro trabajo es meramente técnico o tiene consecuencias políticas? Éstas suelen ser, junto a las tradicionales inquietudes...
por Zuriñe Piña Landaburu | Ene 28, 2022 | Documentación audiovisual
El inicio del año viene unido a la vuelta a la rutina y el trabajo para la mayoría de las personas. Unas rutinas costosas quizás para muchos, pero no muy diferentes a las que les tocaba vivir a nuestros antepasados. Por supuesto, tanto la sociedad como la tecnología y...
por Inmaculada López Zurrón | Ene 17, 2022 | Entrevistas
Con motivo del estreno de la página web del Archivo Municipal de Aranjuez en el último trimestre de 2021, desde Archivoz Magazine hemos querido entrevistar a la persona a cargo de este proyecto: Magdalena Merlos Romero, directora del Archivo Municipal de Aranjuez. En...
por Alfonso López Yepes | Ene 14, 2022 | Documentación audiovisual
Con motivo del Año Iberoamericano de las Bibliotecas 2021 y en el marco de Ibermemoria se facilita acceso, a fecha 31 diciembre de 2021 a las manifestaciones de Ana Laura Soler y Paula Bertini, en torno a la importante labor que lleva a cabo la Mediateca del Archivo...
por Víctor Villapalos | Ene 10, 2022 | Editorial, Noticias de interés
Ya han pasado casi cinco años desde que comenzara la publicación de la Revista Archivoz. En todo este tiempo hemos visto cómo, poco a poco, el proyecto ha ido creciendo y evolucionando gracias al trabajo y al esfuerzo de un equipo cada vez más implicado y...
por Noemi Ortega Raventós | Dic 16, 2021 | Editorial, Equipo Archivoz
Se acerca la navidad y con ello unas vacaciones bien merecidas para el equipo. Quisiera reflexionar un momento y analizar cómo se ha desarrollado el año. Me gustaría agradecer a todo el equipo Archivoz que siempre esta dispuesto a dar lo mejor de sí para seguir...
por Zuriñe Piña Landaburu | Dic 16, 2021 | Documentación audiovisual
Con la llegada de las fiestas navideñas, estamos acostumbrados a que desde los medios de comunicación nos lleguen canciones, películas y anuncios relacionados con estas fechas. Son tiempos con los que ya relacionamos algunos clásicos del cine, como “¡Qué bello es...
por Verónica Ojeda Jiménez | Dic 14, 2021 | Noticias de interés
Difundir la Historia siempre ha sido complicado, aunque en los últimos tiempos parece que va cobrando protagonismo el área de la difusión cultural, lo que sorprende es que en Lanzarote, Islas Canarias, unas Jornadas de Historia que revelan la identidad y el camino de...
por Almudena Barrientos-Báez | Dic 13, 2021 | Entrevistas
Entre el 6 y 7 de octubre de 2021 se celebró la 11ª edición del Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la Profesión y en la Universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: CUICIID 2021. Este prestigioso evento, auspiciado...
por Alfonso López Yepes | Dic 10, 2021 | Uncategorized
El 27 de octubre de 2021 se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Se alude en esta ocasión a dos manifestaciones, española y mexicana: BNE (Biblioteca Nacional de España) y Documentación Audiovisual de Radio y Televisión (Universidad Autónoma de San Luis...
por María José Mora Ruiz | Dic 7, 2021 | Joyas documentales
La Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina cuenta entre sus fondos con una destacada colección de libros de viajes que abarca desde el siglo XVII al XX. Las narraciones o relatos de viajes con la descripción del itinerario y/o del destino son una importante...
por INMACULADA LÓPEZ ZURRÓN IGNASI GIL | Dic 2, 2021 | Noticias de interés
El 3er Congreso Internacional sobre Patrimonio Alimentario y Museos, celebrado los pasados 25 y 26 de noviembre en el Auditorio Alfonso Roig de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, tuvo como uno de los objetivos subrayar la cualidad...
por Zuriñe Piña Landaburu | Nov 26, 2021 | Documentación audiovisual
El otoño es la estación ventosa por excelencia. Y es interesante ver cómo las implicaciones de estos cambios de tiempo nos acercan a la vida cotidiana de nuestros antepasados, con la particularidad añadida de que sus ropas eran más pesadas y, quizás, más incómodas en...
por Ángela (Angie) Cervellera; Maralyn Shailili Zamora Aray | Nov 24, 2021 | Entrevistas
En esta entrevista, charlamos con Angie Cervellera, de Wikimedia Argentina, y Shailili Zamora Aray, del Centro de Documentación Indígena No’lhametwet en Resistencia, Provincia del Chaco, Argentina, sobre la importancia de crear espacios, tanto digitales como físicos,...
por Inmaculada López Zurrón | Nov 23, 2021 | Noticias de interés
Durante el segundo día de Jornadas, se englobaron las ponencias bajo el título: “Bibliotecas reinventadas: cambios, estrategias y nuevas realidades en las bibliotecas de museos”. En ellas se habló sobre cómo la Pandemia ha influido, o mejor dicho transformado, la...
por Inmaculada López Zurrón | Nov 22, 2021 | Noticias de interés
Desde hace 10 años, de forma bianual, las bibliotecas de museos tienen su espacio de encuentro entre los diferentes profesionales del sector bajo la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) con el fin de reivindicar la visibilidad de este tipo de bibliotecas...
por Mª Nieves Sobrino García | Nov 17, 2021 | Joyas documentales
Teatro. Asombra pensar la cantidad de sensaciones que provoca una palabra de apenas seis letras: esfuerzo, planificación, creatividad, entretenimiento, ovación, abucheo. De igual manera, son muchas las emociones que experimenta quien acude al Archivo Regional de la...
por Alfonso López Yepes | Nov 12, 2021 | Documentación audiovisual
Con fecha 4 octubre 2021 se proyectó en Cineteca Matadero Madrid el documental “Donde acaba la memoria”, de Pablo Romero-Fresno, con intervención del mismo y de su protagonista Ian Gibson. Profusión de uso de archivo en relación con memoria histórica y memoria...
por Zuriñe Piña Landaburu | Nov 5, 2021 | Documentación audiovisual
Hoy os ofrecemos una efeméride de más de cien años de antigüedad: la liberación de la ciudad de Ypres en 1918, en el contexto de la Primera Guerra Mundial. Estamos acostumbrados a imágenes bélicas en los medios de comunicación, por lo que no debe extrañarnos que, ya...
por Verónica Ojeda Jiménez | Nov 3, 2021 | Artículos
LA RESTAURACIÓN DE DOCUMENTO GRÁFICO, dentro de los archivos, de las bibliotecas y en centros independientes. Puede que no sea una profesión excesivamente nueva para descubrir, ya que en Archivoz, se ha tratado el tema de la restauración en diferentes ocasiones, sobre...
por Alma Nohra Miranda Leal | Nov 1, 2021 | Entrevistas, Entrevistas en vídeo
Las Instituciones académicas conservan un legado especial en información y documentación, donde encontramos diversas anécdotas y hechos trascendentales a nivel institucional. El Archivo Histórico es el Centro de Memoria de la Universidad Javeriana y funciona como una...
por Alfonso López Yepes | Oct 29, 2021 | Documentación audiovisual
Con fecha 21 de septiembre de 2021 se presentó en México el primer centro que integra sala de exposiciones-biblioteca-archivo-museo (GLAM) para la educación y la cultura, concretamente la Galería Cultural del Túnel con obras de personas con discapacidad y la...
por Melissa Bennett | Oct 25, 2021 | Artículos
Introducción Los investigadores y archivistas que trabajan con fondos coloniales se enfrentan a una serie de retos que derivan de los contextos históricos de estos materiales: de dónde proceden, cómo se reunieron (o separaron), y quién ha sido su custodio. En estas...
por Zuriñe Piña Landaburu | Oct 22, 2021 | Documentación audiovisual
Según la creencia popular, Edison fue el inventor de los primeros aparatos capaces de grabar la voz humana. Sin embargo, y al igual que ha ocurrido con otras figuras históricas, el verdadero artífice de este invento ha estado “silenciado”, en todos los aspectos, hasta...
por Alfonso López Yepes | Oct 15, 2021 | Documentación audiovisual
Coloquio con la presencia del equipo artístico (director y actores protagonistas) de «Las leyes de la frontera» de Daniel Monzón, en la Facultad Ciencias de la Información-Escuela de Producción de la Universidad Complutense. Presentación y moderación a cargo del...
por Cecilia Boldini; Kenya Gudiño | Oct 11, 2021 | Entrevistas
Dentro del sector archivístico, es común conocer de empleos en el ámbito público, o bien privado, pero desarrollándonos profesionalmente para alguien (trabajar para una empresa, por ejemplo). Por ello, resultó de interés encontrar empresarias dentro del sector...
por Zuriñe Piña Landaburu | Oct 8, 2021 | Documentación audiovisual
Cuando pensamos en el pasado, a menudo estamos sesgados por nuestra educación y una visión de la Historia centrada en reyes y generales, en inventores o soldados. Pero somos descendientes directos de esas personas que, tras el cristal de nuestra perspectiva, parecen...
por Alfonso López Yepes | Oct 1, 2021 | Documentación audiovisual
Intervención en línea (webinar organizado por RIPDASA Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales el 3 agosto 2021) a cargo de Ricardo Fernández de la Torre Pérez en representación del Fondo Documental RTVE-Radio Televisión Española...
por Nelly Del Carmen Panesso Arias | Sep 29, 2021 | Archivos, Entrevistas
Para esta segunda parte, nuevamente contamos con la participación de Nelly del Carmen Panesso, de la ciudad de Medellín – Antioquia, Archivista de la Universidad de Antioquia – UdeA, Magíster en Gestión Documental y Administración de Archivos de la Universidad...
por Verónica Ojeda Jiménez | Sep 27, 2021 | Artículos
UNA PROFESIÓN POR DESCUBIR LA RESTAURACIÓN DE DOCUMENTO GRÁFICO, dentro de los archivos, de las bibliotecas y en centros independientes. Puede que no sea una profesión excesivamente nueva para descubrir, ya que en Archivoz, se ha tratado el tema de la restauración en...
por Vance Woods | Sep 24, 2021 | Entrevistas en vídeo
En esta entrevista, charlamos con Angie Cervellera, de Wikimedia Argentina, y Shailili Zamora Aray, del Centro de Documentación Indígena No’lhametwet en Resistencia, Provincia del Chaco, Argentina, sobre la importancia de crear espacios, tanto digitales como...
por Zuriñe Piña Landaburu | Sep 17, 2021 | Documentación audiovisual
Al igual que otras muchas figuras relevantes de nuestro país, el nombre de Segundo de Chomón ha quedado relegado al olvido durante décadas y muy recientemente se ha recuperado como el artífice del cine que fue. Si bien todos conocemos “Viaje a la luna”, de Georges...
por Ana Reyes; Nicolle Gleaves; Diana Márquez; Jesús Nieto; Alma Maya | Sep 15, 2021 | Entrevistas
Para esta segunda parte, nuevamente contamos con la participación de Ana Lydia Reyes Gomez (Ana), egresada de la Licenciatura en Archivonomía por la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía; Nicolle Gleaves Ayala (Nicolle), egresada de la Licenciatura en...
por Ana Reyes; Nicolle Gleaves; Diana Márquez; Jesús Nieto; Alma Maya | Sep 13, 2021 | Entrevistas
El día de hoy nos encontramos con cinco entrevistados, egresados de diferentes licenciaturas en México relacionadas con la archivística ya gestión documental, esta entrevista tiene como principal objetivo conocer su opinión sobre la carrera que decidieron estudiar y...
por Antonio Carballo Sánchez | Sep 10, 2021 | Documentación audiovisual, Entrevistas en vídeo
Entrevista realizada a Antonio Carballo Sánchez el 3 de julio de 2021 en Madrid (Rosaleda-Parque del Oeste, Paseo del Rey). Antonio Carballo es consultor de la Industria Audiovisual Española en las relaciones con la Unión Europea y Latinoamérica, introductor de...
por Nelly Del Carmen Panesso Arias | Sep 7, 2021 | Archivos, Entrevistas
Recorriendo los pasillos de instituciones y encontrarme con colegas que aportan a la archivística; tengo el gusto de entrevistar a Nelly del Carmen Panesso Arias, de la ciudad de Medellín – Antioquia, Archivista de la Universidad de Antioquia – UdeA,...
por Alfonso López Yepes | Sep 3, 2021 | Documentación audiovisual
Organizada por el Colegio de Bibliotecarios de Chile y emitida por su canal en youtube con fecha 19 de agosto de 2021, se ha celebrado la quinta sesión del 2021 Año Iberoamericano de las Bibliotecas dedicada en esta ocasión al tema Bibliotecas patrimoniales:...
por Zuriñe Piña Landaburu | Ago 27, 2021 | Documentación audiovisual
En esta revista hemos hablado a menudo de Alice Guy y George Meliès como pioneros del cine en sus inicios. Además de sus obras de ficción, también rodaron escenas de la vida cotidiana que nos ayudan a viajar en el tiempo y conocer, de primera mano, imágenes que...
por Red de Emprendedoras en Archivística de Latinoamérica | Ago 25, 2021 | Entrevistas
Hoy nos encontramos con algunas de las integrantes de la Red de Emprendedoras en Archivística de Latinoamérica (R.E.A.L.). Vale la pena señalar, que esta entrevista se encuentra dividida en dos apartados: las primeras preguntas las responderán conjuntamente Rocio...
por Marilín Isis Molina López | Ago 3, 2021 | Entrevistas
Archivoz tuvo el privilegio de entrevistar a Marilín Isis Molina López, Directora de Comunicación Institucional de la Universidad de La Habana, quien en su etapa de formación profesional trabajo como Especialista en Comunicación del Archivo Nacional de la República de...
por Sergio Gómez Florez | Jul 30, 2021 | Entrevistas
Entrevista con Ricardo Moreau presidente de la ASPARG – Asociación Peruana de Archiveros y Gestores de información. Asociación civil, creada el 10 de mayo por archiveros, profesionales en archivística, gestores documentales y gestores de la información, que...
por Alfonso López Yepes | Jul 23, 2021 | Documentación audiovisual
A propósito de la presentación el 15 de julio de 2021 de la programación del Teatro de La Abadía (Centro de creación de la Comunidad de Madrid), la revista Archivoz estuvo presente como medio de comunicación acreditado en el pase de prensa celebrado a tal efecto. Con...
por Alfonso López Yepes | Jul 16, 2021 | Documentación audiovisual
La realidad virtual es un entorno en el que el espectador se sumerge por completo en un ambiente virtual, tratándose por tanto de una experiencia sensorial completa dentro de un entorno recreado que no permite ninguna visión del exterior. Para adentrarse en ese...