Archivoz: International Archives Magazine,
testimonios sobre archivos y gestión documental

Patrimonio cultural, histórico, arquitectónico, artístico, medioambiental: «El Escorial. Imágenes e Historia» presentación libro en Biblioteca Municipal de la Villa de El Escorial
El día 23 de abril de 2022 tuvo lugar la presentación (2ª edición revisada y ampliada, la 1ª data de 2005) del libro El Escorial. Imágenes e Historia en la Biblioteca Municipal de El Escorial (sitio Facebook). Editada por el Ayuntamiento de El Escorial en 2021 la publicación fue presentada (previa introducción de la Concejala de Cultura Paloma Menéndez García y moderación a cargo de Tamara Ontoria Pastor Concejala de Igualdad y Diversidad) por sus autores José Ignacio Cotillo Pérez de...
LA VISIÓN DE UN EMPRENDEDOR EN EL ARCHIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Es posible que muchos de los que lean este texto hayan consultado alguna vez la famosa Enciclopedia Espasa o utilizado el dicho “¡Sabes más que la Espasa!” Otros recordarán la reputación que hace un siglo alcanzaron periódicos como El Sol o La Voz. Y algunos,...
El Sacromonte de Granada en 1962
La idea de “lo español” en el imaginario de otros países es una creación relativamente moderna. Los viajeros de los siglos XVIII y XIX se acercaron a nuestro país desde una visión romántica, atraídos por el exotismo que autores como Washington Irving (1783-1859)...
RESEÑA SOBRE LAS XXIII JORNADAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE DESDE INSTITUCIONES CULTURALES.
Los días 27, 28 y 29 de abril se celebraron sesiones y ponencias en torno al tema de la sostenibilidad en instituciones culturales. Se realizaron entre la Biblioteca Nacional de España y el Real Jardín Botánico en Madrid. El ecologismo es un tema transversal que...
En torno al Patrimonio inmaterial cinematográfico español a propósito de “Alcarrás” de Carla Simón, Oso de Oro Festival de Berlín 2022
Se entiende patrimonio cultural inmaterial como todo bien de carácter intangible que conforma el legado cultural de un grupo. Este patrimonio, transmitido de generación en generación, es constantemente recreado por comunidades y grupos en respuesta a su entorno, su...
«En este libro se ha trabajado y analizado temas sobre la construcción del fundamento teórico de la Archivología»: Entrevista a H. Irenia Chura Coyo
El día de hoy nos encontramos con H. Irenia Chura Coyo, Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, con especialidad en Archivología y Bibliotecología, Maestra en Estudios de Información y Tecnología Documental, cuenta además con diversos diplomados...
La primera versión de “El Gran Gatsby” (1926)
El cine y la literatura han estado unidos desde sus inicios. Muchas obras literarias han sido adaptadas a la gran pantallas; algunas, como “Mujercitas”, de Louise May Alcott, hasta siete veces. No es de extrañar que el cine, como medio audiovisual masivo casi desde...
EXPM Keeping History Alive (contenido patrocinado)
Control integrado de plagas El Control Integrado de Plagas (IPM) se desarrolló como respuesta a los métodos previamente intervinientes para elmininar insectos y otras plagas en las coleciones. Forma parte del cuidado de las colecciones y, en lugar de centrarse en...
«Zona Archivo busca difundir y divulgar la ciencia archivística y a sus principales protagonistas»: entrevista a Guadalupe De Agustín Fuentes, Creadora y administradora de redes sociales
En nuestra última entrevista señalamos que el próximo 27 de marzo se celebra en México el Día del Archivista, por ello, el día de hoy nuestra entrevista se enfoca nuevamente en dar voz a proyectos desarrollados en dicho país. Nos encontramos con Guadalupe De...
«El objetivo es dialogar con relación a temáticas, entornos y aprendizajes en donde converge la archivística con otros campos de estudio»: Entrevista a la Dra. Yaminel Bernal y al Dr. Luis Miguel García, coordinadores del VI Coloquio de Archivística
2El 27 de marzo se celebra en México el Día del Archivista, motivo por el cual se llevan a cabo diversos eventos, como congresos, coloquios, talleres, entre otros. Uno de los eventos programados para esta semana es el VI Coloquio de Archivística, cuyo eje para este...
Cine en abierto / Cine en español: plataforma acontra+ / festival málaga
Cine en línea: presentación Plataforma acontra+, promocionada por la productora-distribuidora-exhibidora española A Contracorriente Films Se ha presentado el día 1 de marzo de 2022 en los cines Verdi de Madrid la nueva plataforma acontra+ de la...
Efeméride del 25 de febrero: la primera grabación eléctrica
La evolución de los soportes de audio ha tenido un notable y rápido desarrollo desde sus inicios. Algunos de estos soportes, como los cilindros de cera, eran de tipo mecánico: se trataba literalmente de una grabación sobre la superficie exterior que se reproducía...
150 años Segundo de Chomón: mesa redonda, revista Turia, revista Cabiria, documental, cortometraje… en Academia del Cine
150 años Segundo de Chomón, aniversario de su nacimiento: mesa redonda, presentación de monográfico de la revista "Turia" sobre Segundo de Chomón y del documental Más que magia cine. Segundo de Chomón. Con referencia a la revista "Cabiria. Cuadernos turolenses de...
Patrocinada por:
¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?
Ponte en contacto con nosotros
CONTACTA CON NOSOTROS
Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email
Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.
Descarga gratuita | Free download
Descarga de forma gratuita el libro de Alfonso López Yepes sobre Patrimonio audiovisual: Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (1982-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador,El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Manual. Autor, Madrid.