La Fundación Academia de Cine, la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía (AEC) y la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó homenajearon en Madrid a Juan Mariné –en vida- por su 100 cumpleaños (31 diciembre 2020). Queraltó, uno de los coleccionistas de material  de cine más importantes de Europa, ha reunido durante casi 40 años más de 20.000 objetos relacionados con la técnica cinematográfica: un museo pedagógico e interactivo de la historia del cine.

Juan Mariné, uno de los directores de fotografía y restauradores de películas más importantes, innovadores y longevos de la historia de España fue felicitado el 30 de diciembre de 2020 en la sede de la Academia de Cine, en el transcurso de un acto conducido por el director de fotografía Tote Trenas e iniciado con las palabras de Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine: “Amas lo que haces y haces lo que amas. Las personas como tú dan sentido a la Academia. Eres una referencia para todos”.

A continuación intervino Tommie Ferreras, vicepresidente de AEC, entidad de la que Mariné es el miembro más veterano, dedicándole el cuento ‘Juan Mariné y la máquina del tiempo’. Y posteriormente se proyectaron el cortometraje El submariné de Wenceslao Scyzoryk, y el tráiler de la película documental Juan Mariné. Un siglo de cine, de María Luisa Pujol.

La prensa especializada ha dedicado mucha atención y difusión a la figura del cineasta previamente -22 diciembre 2020- a la celebración de su homenaje: Cine&Tele Online. Incluso con anterioridad se había presentado el 18 de diciembre de 2014, en los Cines Renoir-Plaza de España de Madrid, el también documental Juan Mariné. La aventura de hacer cine dirigido por Primitivo Pérez, candidata a la mejor película documental Premios Goya 2015.

Share This