Entrevistámos Filipe Bettencourt, Diretor do Museu de Fotografia da Madeira – Atelier Vicente’s. (ARCHIVOZ) Fale-nos de como foi criado o Museu de Fotografia da Madeira – Atelier Vicente’s, da importância de Vicente Gomes da Silva para a fotografia em Portugal, e do fim da sua atividade, à passagem de um estúdio fotográfico a museu, o mais antigo do país, onde →
Los aficionados a la fantasía y aventuras están de enhorabuena. “El Señor de los Anillos”, el clásico de la literatura inglesa del autor J.R.R. Tolkien, que se hizo aún más famosa gracias a la trilogía cinematográfica de Peter Jackson, tiene →
Estimados/as colegas, El especialista en gestión de la información y de la documentación es un agente fundamental en la sociedad actual. Para llegar a esa sociedad de una forma clara, iniciamos la realización de una serie de vídeos divulgativos para →
Entrevistámos Olegário Pereira, Historiador e investigador na área da História Ambiental , professor universitário, sobre a sua experiência em arquivos de Portugal e do Brasil. (ARCHIVOZ) Qual foi a sua primeira experiência de pesquisa em arquivos? (Olegário Pereira) As primeiras →
A mediados del siglo XIX, por una parte de la mano del movimiento romántico y por otra de la visión positivista del mundo, la sociedad volvió la vista a su pasado local con una perspectiva histórica que pretendía alejarse de →
Entrevistámos Marta Gomes, Coordenadora da Biblioteca do Arquivo Municipal de Lisboa. (ARCHIVOZ) Atualmente, entre outras funções que desempenha no Arquivo Municipal de Lisboa, é coordenadora da biblioteca deste serviço de informação de referência em Portugal. Fale-nos um pouco do seu percurso profissional, académico e formativo. (Marta Gomes) Interessei-me pelo mundo das bibliotecas no último ano da licenciatura em História, em →
Por su interés y actualidad se proporciona acceso a la aportación (en XV Jornada Técnica para Bibliotecarios de Albacete y VIII Jornada de Bibliotecas Escolares y Proyectos de Lectura) de Julio Alonso Arévalo -director Biblioteca Facultad Traducción y Documentación Universidad →
Entrevistámos João Miguel Henriques, Chefe da Divisão de Arquivos, Bibliotecas e Património Histórico da Câmara Municipal de Cascais. (ARCHIVOZ) Fale-nos um pouco do seu percurso profissional até chegar a Chefe da Divisão de Arquivos, Bibliotecas e Património Histórico da Câmara →
Toda la realidad mundial ha cambiado en días. Parece una película del cine norteamericano en que una pandemia azota la humanidad, pero con diferentes protagonistas y gestores. Pero, es pura realidad. La COVID-19 ha venido a cambiar las vidas humanas →
Entrevistámos Paulo Tormenta Pinto, Professor Catedrático do ISCTE e Investigador Integrado do Dinâmia/CET, exercendo atualmente as funções de Diretor do Departamento de Arquitetura e Urbanismo do ISCTE. (ARCHIVOZ) O seu CV é notável e bastante diversificado, do ponto de vista académico, que culminou no doutoramento em Teoria e História da Arquitetura, na Universitat Politecnica de Catalunya – Escola Tecnica →
A principios del siglo XX, Japón seguía su proceso de apertura a Occidente. Un proceso que comenzó en 1866 como respuesta a las presiones coloniales y comerciales, y que ponía fin a muchos años de hermetismo de la cultura y →
El próximo 27 de marzo se celebra en México el día del Archivista, por lo cual, consideramos un momento ideal para realizar la presente entrevista, dirigida a Miriam R. Tufiño Hernández, egresada de la licenciatura en Archivonomía y maestra en Dirección de Proyectos; quién, actualmente se desempeña como vicepresidenta de la asociación civil Archivistas y Gestores Documentales de México (ARGEDOC). →
Aquest titella sense nom propi, titulada Nen, pertany a la col·lecció de la família Anglès i formava part d’una donació que la família va fer al MAE el maig del 1981 juntament amb 26 titelles més. Aquest titella va ser →
Entrevistámos Hermínia Vasconcelos Vilar, Professora Associada com agregação no Departamento de História da Universidade de Évora e Diretora do CIDEHUS – Centro Interdisciplinar de História, Culturas e Sociedades da Universidade de Évora. (ARCHIVOZ) Considerando o seu notável percurso científico, →
La Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España presentó en Madrid en marzo de 2019 el libro Cine y Educación, un documento marco que ofrece las vías posibles para la implantación, por parte de las autoridades educativas, de →
Hoy nos encontramos con Jacobo Babines López, quien es licenciado en Historia y cursó el Master universitario en Gestión Documental y Administración de Archivos en la Universidad Internacional de Andalucía, con más de veinte años de experiencia en el rescate, →
The reputation of distinguished archivist Aurelio Tanodi is acclaimed in the vast majority of Latin American countries and even in Europe. His theoretical work planted the seed of the knowledge of archival preservation in the region and for many years it was required reading for those who dared to embrace the profession, still unknown to many not only in America →
Entrevistámos Cristina Freitas, Professora Auxiliar do Departamento de Filosofia, Comunicação e Informação da Universidade de Coimbra, que atualmente é Diretora do Arquivo da Universidade de Coimbra e do respetivo Mestrado em Ciência da Informação. (ARCHIVOZ) O seu CV é →
La visión de un país desde ojos extranjeros nos muestra realidades que, quizás por ser muy habituales, en algunos casos pasan desapercibidas. Por su parte, el mayor desarrollo en épocas posteriores del sector audiovisual en otros países ha hecho posible →
Entrevistamos a Historiadora e Museóloga Cecília de Lourdes Machado Fernandes que nos conta sobre a sua trajetória e participação na institucionalização do Curso Técnico em Arquivo, que pela primeira vez é oferecido como um dos cursos de ensino profissional público e gratuito, nas Escolas Técnicas Estaduais (Etecs) do Centro Paula Souza (CPS) em São Paulo (Brasil). (Archivoz) Uma breve apresentação →
Entrevistamos Marcelo Figueiredo de Meneses, Mestre em História da Educação pela Universidade de São Paulo e Coordenador do Centro de Memória do Colégio Dante Alighieri. O Centro de Memória foi criado inicialmente com a intenção de organizar a documentação histórica →
Hoy nos encontramos con Román Moreno Soto, Coordinador del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias de México (CEDIF), quien nos hablará del patrimonio cultural ferrocarrilero. (Archivoz) Para contextualizar a nuestros lectores, ¿podrías comentarnos cuál es la situación ferroviaria actual en →
Como continuación a lo publicado hace un año (22 enero 2020) en Archivoz sobre la Red Iberoamericana de archivos sonoros y audiovisuales RIPDASA (2019-2022), se alude a continuación a la presentación en la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador de →
Desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo del 2020, la Biblioteca Nacional del Perú se enfrentó a nuevos horizontes con el objetivo de seguir garantizando el acceso libre a la información. En este contexto, la institución migró sus →
El Archivo General de la Región de Murcia ha reunido un legado de más de 1.300 placas fotográficas de uno de los más sorprendentes fotógrafos de finales del s. XIX y comienzos del XX. Entre ellas se encuentran algunas de →
Entrevistámos Armando Malheiro da Silva, Professor catedrático da Faculdade de Letras da Universidade do Porto. Docente da Licenciatura em Ciência da Informação e do Programa Doutoral Informação e Comunicação em Plataformas Digitais, de cuja Comissão Científica é membro Coordenador do →
Una de las sagas de dibujos animados, tanto de niños como de los que ya no lo son tanto, es “Toy Story”. Dirigidas por John Lasseter y producidas por Pixar, estas películas nos adentran en un mundo en el que →
Entrevistámos Adelino Cunha, Professor Associado da Universidade Europeia e Investigador Integrado do Instituto de História Contemporânea da Universidade NOVA de Lisboa. (ARCHIVOZ) Quando é que nasceu, e em que contexto, a vontade de desenvolver investigação no âmbito dos arquivos políticos? →
Las láminas de invertebrados marinos, esenciales para entender la diversa y compleja taxonomía de este grupo, fueron raras y muy cotizadas en el siglo XVIII por la dificultad de su representación in vivo. ¿Por qué de entre todas las piezas →
Entrevistámos Jorge Janeiro, Diretor do Arquivo Distrital de Évora e representante do Alentejo no Conselho Nacional da Associação Portuguesa de Bibliotecários, Arquivistas e Profissionais da Informação e da Documentação. (ARCHIVOZ) Fale-nos um pouco do seu percurso profissional e académico, →
Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR). En →
Entrevistamos Joaquim Tavares da Conceição, Professor Titular da Universidade Federal de Sergipe (UFS) e Coordenador do Centro de Pesquisa, Documentação e Memória do Colégio de Aplicação na mesma universidade, o CEMDAP. Inaugurado no ano de 2016, o Centro tem como →
Archivoz decidió hacer una entrevista múltiple a los ganadores de la Primera Edición del Premio Iberarchivos de Investigación Archivística. La investigación ganadora, en este certamen, fue resultado de una indagación de grado de la Carrera en Ciencias de la Información, →
La figura del insigne Archivero Aurelio Tanodi es reconocida por la gran mayoría de los países de América Latina e incluso en Europa. Su trabajo teórico fue la semilla que llevo el conocimiento de la Archivística a toda la región y fue por mucho años lectura obligada para quienes se atrevían a abrazar esta profesión, aún desconocida para muchos no →
El género documental en el ámbito cinematográfico es uno de los más antiguos y conocidos. No en vano, las primeras obras cinematográficas muestran aspectos de la vida cotidiana de sus contemporáneos, como el célebre cortometraje “La salida de la fábrica →
Qué duda cabe que este 2021 continúa siendo un año duro y extraño para todos, especialmente para aquellos que la pérdida ha ocupado demasiado hueco en sus vidas, bien por el fallecimiento de seres queridos, porque han perdido su trabajo o, por el contrario, siguen en estado de ERTE indefinido. Pese a la desesperanza, hoy queremos saber cómo la profesión →