La Fundación Academia de Cine, la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía (AEC) y la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó homenajearon en Madrid a Juan Mariné –en vida- por su 100 cumpleaños (31 diciembre 2020). Queraltó, uno de los coleccionistas de material de cine más importantes de Europa, ha reunido durante casi 40 años más →
En esta entrevista hablaremos sobre las auditorías. Un proceso esencial para garantizar la calidad de cualquier activad y que en la gestión documental documental y la administración de archivos, sin duda cumple una función que perdura en el tiempo. Para ello hemos invitado a Lizeth Abasolo Mora, quien desde su experiencia, conocimiento y formación nos contará sobre su importancia e →
O que buscamos entender ao estudarmos a memória de uma instituição, a partir de seu acervo audiovisual? Qual a importância destes acervos para o movimento cultural local? O pesquisador Adam Vidal afirma que “o fato de que o homem, estando →
As for so many people, lockdown has meant huge changes to our working lives. As the conservation and imaging staff on a digitisation project, many aspects of our work rely on physical access to collection items, studios, and equipment, and →
El temporal Filomena ha dejado una estampa desconocida desde hace muchos años en España, con nevadas abundantes y temperaturas extremadamente frías. Las nevadas han colapsado las carreteras y servicios básicos, que ya estaban influidos negativamente por la pandemia. Pero también →
Entrevistámos Nelson Vaquinhas, Chefe de Divisão na Câmara Municipal de Loulé e membro integrado do CIDEHUS.UÉ – Centro Interdisciplinar de História, Culturas e Sociedades da Universidade de Évora (ARCHIVOZ) Como nasceu o Arquivo Municipal de Loulé, onde se encontra, qual →
Entrevistamos Ana Canas, Diretora do Arquivo Histórico Ultramarino e investigadora integrada do Centro de História da Universidade de Lisboa (CH – ULisboa) (ARCHIVOZ) O seu CV é notável e bastante diversificado, desde o ponto de vista académico, que culminou no →
Com tothom, sempre aprofitem el començament d’un any nou per a proposar-nos nous reptes, noves metes per a continuar creixent. En el nostre cas, un dels nostres propòsits per a aquest 2021 és afegir una llengua més, el català, a →
En el marco de la Feria del Libro de Guatemala FILGUA 2020 celebrada del 26 de noviembre al 6 de diciembre de 2020, tuvo lugar el 30 de noviembre la intervención de Julio Alonso Arévalo, director de la Biblioteca Facultad →
Esta entrevista incide sobre o trabalho de conservação e restauro realizado durante o ano de 2020 no acervo do arquiteto Raúl Hestnes Ferreira, na Fundação Marques da Silva. (ARCHIVOZ) Como especialista em conservação e restauro, qual foi a estratégia delineada →
Introducción Según Salomon (1997) una de las fuentes documentales escritas más temprana que habla sobre la presencia de los Yumbos en el septentrión andino del Ecuador pertenece al cronista de indias Miguel Cabello de Balboa hacia el año 1570, sin →
Continuamos con la entrevista que iniciábamos ayer a José López Yepes, impulsor de los estudios universitarios en biblioteconomía y documentación en España y uno de los mayores expertos en el campo de la epistemología de esta joven ciencia que hoy →
Hoy tenemos el placer de entrevistar a José López Yepes, uno de los mayores exponentes de la historia en el ámbito de la gestión de la documentación española y latinoamericana, impulsor de los estudios universitarios en biblioteconomía y documentación en →
Depois de um período de renovação e redefinição estratégica, na Archivoz abrimos um novo processo de seleção para incorporar mais talento. Continuamos com a construção de um projeto internacional divulgativo que dá voz aos profissionais dos arquivos e das tecnologias da informação de qualquer parte do mundo, para conhecer suas inquietudes, suas experiências, e todas aquelas novidades que se vão →
La Biblioteca Regional de Madrid, Joaquín Leguina conserva entre sus fondos patrimoniales una extensa colección de 30 000 carteles entre los que hoy queremos destacar la “Colección Vinfer”, un conjunto documental que representa el cartelismo español y sus tendencias desde →
Continuamos con la segunda parte de nuestra entrevista con Francisco Serrato, presidente del Colegio Colombiano de Archivistas y en esta oportunidad hablaremos un poco sobre la ley del Archivista, su impacto, las oportunidades de mejora y el entorno regional en este →
Diálogo con especialistas de la Federación Internacional de Archivos de Televisión (Virginia Bazán-España) y del programa Memoria del Mundo de la UNESCO (Fernando Osorio-México) sobre la importancia de la salvaguarda, preservación y acceso de películas, audios, videos, programas de radio →
(Archivoz) Buenas tardes, Francisco es un placer que por fin podamos concretar este espacio para hablar. (Francisco Serrato B) En primer lugar, presento en nombre del Colegio Colombiano de Archivistas, a usted y a todos los lectores de este medio →
La colección de Constituciones originales que custodia el Archivo del Congreso de los Diputados está formada por piezas clave tanto por su valor jurídico-político como histórico e incluso artístico de las que iremos hablando en sucesivas publicaciones. En este artículo →
Es un Placer entrevistar a Marco Antonio Gozar Llanos, de la ciudad de Lima – Perú. Archivero egresado de la Escuela Nacional de Archiveros, hoy Escuela Nacional de Archivística – Archivo General de la Nación (ENA). Es un profesional entregado →
Vivimos en un entorno en el que constantemente hay imágenes en movimiento a nuestro alrededor. Pero en 1897, esto fue sorprendente, nuevo y completamente revolucionario. Era una forma diferente de ver el mundo. En 1939, el MoMA adquirió un tesoro →
El libro Cases on research support in academic libraries tiene como objetivo recoger y dar a conocer diversas experiencias de gestión de servicios de apoyo a la investigación. Abarca 13 bibliotecas universitarias distribuidas en cuatro continentes representando ejemplos de Australia, →
España conquistó y dominó a Cuba por más de cuatro siglos. En el desarrollo de su mandato sobre estas tierras caribeñas siempre estuvo consiente del valor de los documentos que su gobierno generaba como herramienta de poder y por ello →
Organizado por Radio Televisión Nacional de Colombia, Señal Memoria (Colombia) y la Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales-RIPDASA que coordina el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información-IIBI de la UNAM, se celebró el 19 →
Today, I’m speaking with Kasandra O’Connell, head of the Irish Film Archive at the Irish Film Institute in Dublin, Ireland. We discuss the Archive’s origins, its activities at home and around the globe, and its ongoing effort to open up →
“Adiós pichón, alhaja, consuelo mío. Adiós, ¿te volverá a ver pronto tu esposa?. Cuánto, cuánto lo deseo para darte cien mil millones de besos muy apretados, mucho, mucho. Entre tanto, tómalos por medio de esta carta y estés seguro que →
Em 2017, os Arquivos Nacionais da Holanda realizaram uma conferência, ‘Rethinking the VOC’, destacando a nova pesquisa, agora tornada possível, que todo o arquivo da VOC (Dutch East India Company) foi digitalizado. A conferência terminou com uma mesa redonda sobre a descolonização dos arquivos holandeses da qual participei. Em 2019, escrevi um artigo para a Revisão Histórica dos Países Baixos →
Hoy seguimos con la segunda parte de la entrevista a Elvira Aleixandre Baeza, documentalista responsable del Centre de Documentació Europea (CDE) de la Biblioteca de la Universitat Jaume I. En esta segunda parte nos habla sobre aspectos más técnicos y →
Como ampliación a la visión facilitada en esta misma sección con el acceso el 27 de octubre de 2020 a la Biblioteca Nacional de España con motivo de la organización de la X Jornada del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, →
Hoy tenemos el placer de entrevistar a Elvira Aleixandre Baeza, documentalista responsable del Centre de Documentació Europea (CDE) de la Biblioteca de la Universitat Jaume I. Esta entrevista se ha dividido en dos publicaciones. En la primera parte nos explica qué es un Centro de Documentación Europea, su funcionamiento y características a tarvés de su experiencia; además de explicarnos cómo →
No resulta fácil seleccionar un solo documento del Archivo General de la Región de Murcia. Es tanto y tan significativo lo conservado que la dificultad de elegir no estriba en la escasez sino en la abundancia (1). Quizá por eso →
En gran parte del mundo, entre finales de octubre y principios de noviembre es habitual recordar a los que faltan. Celebremos Todos los Santos, el Día de los Muertos o Halloween, es normal realizar celebraciones familiares, religiosas o populares que →
Patricia Pendás, natural de Gijón, diplomada en Gestión y Administración publica por la Universidad de Oviedo Dirige la empresa de tratamiento documental, Sintar, desde hace más de 10 años. Es especialista en destrucción y desde hace unos años está al →
En conmemoración al día Del Archivero Cubano, Archivoz entrevista a Inés Baró Valle, jefa del Laboratorio de Conservación Curativa del Archivo Nacional de la República de Cuba (Arnac). Esta mujer nació en la cuidad de Santi Espíritus, Cuba en 1945. →
La Carrera de Ciencias de la Información: Archivología, Bibliotecología, Documentación y Museología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en La Paz – Bolivia… organiza e invita a participar →
Como Historiadora del Arte, el amor y la vocación por las Humanidades es algo que llevo dentro desde la infancia. No es algo que se pueda racionalizar. Simplemente se siente, y a medida que uno se hace mayor, lo va →