Archivoz: International Archives Magazine,

testimonios sobre archivos y gestión documental

Archivoz
Noticias de interés

Reseña de: «Manual práctico para maestros bibliotecarios. Retos, actuaciones y propuestas de Moisés Selfa Sastre, Verónica Parisi Moreno, Nayra Llonch Molina y Enric Falguera Garcia»

Un manual es ese libro de referencia que tienes para saber lo básico o tomar como referente sobre una disciplina determinada. En la reseña de este mes os traigo un libro que pretende ser un referente práctico para una profesión muy concreta, lo que los autores denominan: “maestros bibliotecarios”. Consiste en una profesión híbrida entre dos mundos: la enseñanza y la gestión bibliotecaria. Este manual práctico para profesionales del mundo de las bibliotecas escolares, plantea abordar...

Entrevistas
«También están aquellos que consideran que la existencia de los pueblos indígenas es fundamental para la existencia de la vida humana»: Entrevista con el Centro de Documentación Indígena No’lhametwet y Wikimedia Argentina
«También están aquellos que consideran que la existencia de los pueblos indígenas es fundamental para la existencia de la vida humana»: Entrevista con el Centro de Documentación Indígena No’lhametwet y Wikimedia Argentina

«También están aquellos que consideran que la existencia de los pueblos indígenas es fundamental para la existencia de la vida humana»: Entrevista con el Centro de Documentación Indígena No’lhametwet y Wikimedia Argentina

En esta entrevista, charlamos con Angie Cervellera, de Wikimedia Argentina, y Shailili Zamora Aray, del Centro de Documentación Indígena No’lhametwet en Resistencia, Provincia del Chaco, Argentina, sobre la importancia de crear espacios, tanto digitales como...

Noticias de interés
Reseña sobre las VI Jornadas de Bibliotecas de Museos (2a parte)

Reseña sobre las VI Jornadas de Bibliotecas de Museos (2a parte)

Durante el segundo día de Jornadas, se englobaron las ponencias bajo el título: “Bibliotecas reinventadas: cambios, estrategias y nuevas realidades en las bibliotecas de museos”. En ellas se habló sobre cómo la Pandemia ha influido, o mejor dicho transformado, la...

Noticias de interés
Reseña sobre las VI Jornadas de Bibliotecas de Museos (1a parte)
Reseña sobre las VI Jornadas de Bibliotecas de Museos (1a parte)

Reseña sobre las VI Jornadas de Bibliotecas de Museos (1a parte)

Desde hace 10 años, de forma bianual, las bibliotecas de museos tienen su espacio de encuentro entre los diferentes profesionales del sector bajo la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) con el fin de reivindicar la visibilidad de este tipo de bibliotecas...

Joyas documentales
Cuatro siglos de teatro en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid

Cuatro siglos de teatro en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid

Teatro. Asombra pensar la cantidad de sensaciones que provoca una palabra de apenas seis letras: esfuerzo, planificación, creatividad, entretenimiento, ovación, abucheo. De igual manera, son muchas las emociones que experimenta quien acude al Archivo Regional de la...

Documentación audiovisual
Donde acaba la memoria: largometraje documental con Ian Gibson y Pablo Romero-Fresco, Cineteca Matadero-Sala Azcona Madrid
Donde acaba la memoria: largometraje documental con Ian Gibson y Pablo Romero-Fresco, Cineteca Matadero-Sala Azcona Madrid

Donde acaba la memoria: largometraje documental con Ian Gibson y Pablo Romero-Fresco, Cineteca Matadero-Sala Azcona Madrid

Con fecha 4 octubre 2021 se proyectó en Cineteca Matadero Madrid el documental “Donde acaba la memoria”, de Pablo Romero-Fresno, con intervención del mismo y de su protagonista Ian Gibson. Profusión de uso de archivo en relación con memoria histórica y memoria...

EntrevistasEntrevistas en vídeo
Explorando el Archivo Histórico, Juan Manuel Pacheco de la Pontificia Universidad Javeriana, Entrevista a la Subdirectora del Archivo, Alma Nohra Miranda Leal

Explorando el Archivo Histórico, Juan Manuel Pacheco de la Pontificia Universidad Javeriana, Entrevista a la Subdirectora del Archivo, Alma Nohra Miranda Leal

Las Instituciones académicas conservan un legado especial en información y documentación, donde encontramos diversas anécdotas y hechos trascendentales a nivel institucional. El Archivo Histórico es el Centro de Memoria de la Universidad Javeriana y funciona como...

Documentación audiovisual
Centro GLAM –GaleríaBiblioteca/Archivo/Museo- del Congreso del Estado de Guanajuato (México)
Centro GLAM –GaleríaBiblioteca/Archivo/Museo- del Congreso del Estado de Guanajuato (México)

Centro GLAM –GaleríaBiblioteca/Archivo/Museo- del Congreso del Estado de Guanajuato (México)

Con fecha 21 de septiembre de 2021 se presentó en México el primer centro que integra sala de exposiciones-biblioteca-archivo-museo (GLAM) para la educación y la cultura, concretamente la Galería Cultural del Túnel con obras de personas con discapacidad y la...

Artículos
Descolonizando el archivo: Responsabilidades para investigadores y profesionales de los archivos

Descolonizando el archivo: Responsabilidades para investigadores y profesionales de los archivos

Introducción Los investigadores y archivistas que trabajan con fondos coloniales se enfrentan a una serie de retos que derivan de los contextos históricos de estos materiales: de dónde proceden, cómo se reunieron (o separaron), y quién ha sido su custodio. En estas...

Documentación audiovisual
La primera grabación de una voz humana
La primera grabación de una voz humana

La primera grabación de una voz humana

Según la creencia popular, Edison fue el inventor de los primeros aparatos capaces de grabar la voz humana. Sin embargo, y al igual que ha ocurrido con otras figuras históricas, el verdadero artífice de este invento ha estado “silenciado”, en todos los aspectos,...

Documentación audiovisual
«Leyes de la frontera» de Daniel Monzón: coloquio equipo artístico

«Leyes de la frontera» de Daniel Monzón: coloquio equipo artístico

Coloquio con la presencia del equipo artístico (director y actores protagonistas) de "Las leyes de la frontera" de Daniel Monzón, en la Facultad Ciencias de la Información-Escuela de Producción de la Universidad Complutense. Presentación y moderación a cargo del...

Sobre Archivoz

Archivoz es una revista digital gratuita, de alcance internacional y de carácter divulgativo sobre archivística y gestión documental. Nació en junio de 2017 como un proyecto colaborativo y voluntario de edición de contenidos de mano de un equipo de profesionales de todo el mundo.

El objetivo de la revista consiste en crear un medio de difusión sobre este área del conocimiento para difundir noticias, avances de interés, experiencias y buenas prácticas para lectores interesados en ámbito de los archivos y de la gestión de la información.

Cómo trabaja Archivoz

El equipo editorial de Archivoz analiza el entorno a nivel mundial para publicar entrevistas o artículos de de interés. También recoge propuestas directas de los lectores que a través del formulario al efecto pueden sugerir temáticas concretas.

La revista cuenta con espacios específicos para la difusión de proyectos o actividades promovidas por instituciones (archivos, museos, bibliotecas, etc.). Se puede contactar con el equipo de relaciones institucionales desde el correo:

Archivoz y SEDIC

Con el tiempo, la revista se ha convertido en un medio divulgativo de gran alcance dentro del sector de los archivos desde el que se puede acceder a opiniones y experiencias de profesionales de todo el mundo, creando un espacio de colaboración internacional muy enriquecedor.

Desde noviembre de 2019, tras la firma del convenio de colaboración con la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC), la Revista Archivoz comenzó a ser editada en Madrid por SEDIC. Sin embargo, el equipo directivo, el de edición, el funcionamiento y el espíritu colaborativo de la revista se mantienen inalterados.

Esperamos que os resulte de interés y participéis activamente leyendo o escribiendo en Archivoz.

Revista editada por:


Logo de Archivoz

¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?

Ponte en contacto con nosotros

CONTACTA CON NOSOTROS

Identidad: SEDIC - CIF: G-28706067 - Dir. postal: C/RODRIGUEZ SAN PEDRO, 2 PLANTA 6, P.606 - C.P. 28015 - Teléfono: 915 93 40 59 - Correo electrónico: gerencia@sedic.es Desde SEDIC le informamos que tratamos la información que nos facilitan con el fin de prestar el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento, haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado. Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. Las categorías de datos que se tratan son datos de identificación, direcciones postales o electrónicas, y no se tratan datos especialmente protegidos y el origen de los datos es por el propio interesado o su representante legal, y los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin. En caso de no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios no se podrá atender su consulta. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos escribiendo a gerencia@sedic.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

13 + 8 =

Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email

Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.