Archivoz: International Archives Magazine,
testimonios sobre archivos y gestión documental

Las mujeres trabajadoras de 1900
El 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer, fecha en la que se conmemora la lucha del movimiento feminista por la igualdad entre hombres y mujeres. Si bien en fechas actuales ha obtenido un cariz más popular, su origen es en extremo trágico: el incendio de la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York. Este incendio realmente se originó el 25 de marzo de 1911, pero su conmemoración se realizó, a posteri, cada 8 de marzo, relacionada con la II Conferencia Internacional de Mujeres...
Un refugio para la historia de la mujer
Desde Archivoz apoyamos la huelga feminista del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, difundiendo este refugio de documentos sobre la mujer que se conserva en el archivo del Smith College de Massachusetts, una universidad privada e independiente de artes...
«Para que los ciudadanos puedan hacer uso efectivos de los archivos, primero deben estar organizados» Entrevista con Carlos Zapata (parte I)
Tenemos el gusto en la Revista Archivoz, de entrevistar a Carlos Alberto Zapata Cárdenas, ex director del Archivo General de la Nación Colombia y quizá, uno de los archivistas que mas ha promovido la archivística en éste país. Como ha sido una entrevista muy...
Los cuadernos de dibujo contemporáneo en la Tate Modern
Este fin de semana se ha celebrado la feria de dibujo contemporáneo Drawing Room en Madrid, con un centenar de artistas representados por unas 30 galerías. Es otro de los eventos que acompañan a la semana del arte en la capital y por ello queremos compartir con...
No Todo es Digitalizable: La Experiencia de Digitalizacion en un Archivo De La Oficina Nacional de Procesos Electorales – Perú 2015-1016
Introducción El presente escrito es el resultado de la experiencia de implementar una línea de digitalización en el Archivo de Gestión de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (AODPE) Archivo que recibe la producción documental de las oficinas...
«Archivos y derechos humanos, una relación indisoluble», conferencia impartida por Ramón Alberch i Fugueras
Hoy os traemos un interesante vídeo de la conferencia impartida por Ramón Alberch i Fugueras, Profesor Titular de Archivística de la UAB, durante las II Jornadas Archivos Teguise 2017, celebradas el 17 y 18 de marzo de 2017. En la conferencia inaugural titulada...
«A veces, tengo la impresión de que los “humanistas” del siglo XXI vivimos más pendientes de “la nube” que de lo que pueda estar afectando a “lo humano”»: Entrevista a Antonio Espigares, profesor en la UCM
Antonio Espigares es profesor del Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense y, desde hace bastantes años, comparte su docencia en la Facultad de Ciencias de la Documentación. Su principal campo de estudio ha sido la literatura latina...
Informaciones de limpieza de sangre: anécdotas de un trámite
Desde 2010 y hasta el año próximo han tenido y tendrán lugar las conmemoraciones de los hechos que condujeron a la independencia nacional. En dicho proceso histórico tuvieron un papel principal varios hombres formados en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del...
La agencia de fotografía Magnun trae una muestra a Europa
Para los que en estos días puedan hacer alguna escapada a Roma, pude visitar la exposición que se está celebrando sobre la Agencia de fotografía Magnum debido a su septuagésimo aniversario. Alrededor de 200 fotografías y documentos que suponen la primera parada de...
Norman Foster y Futuros Comunes en Fundación Telefónica
La exposición Futuros Comunes de Norman Foster está a punto de cerrar sus puertas en Fundación Telefónica y os recomendamos acercaros antes de este domingo 4 de febrero, ya que es una gran oportunidad de conocer algunos fondos del archivo de este reclamado...
El Archivo General de la Nación, Colombia cumple 150 años: Entrevista con el Dr Armando Martínez Garnica
El pasado 17 de enero de 2018 se cumplieron 150 años de existencia institucional de los Archivos de la Nación Colombiana, hoy llamados Archivo General de la Nación “Jorge Palacios Preciado”. Esta entidad se encarga de la definición de la política archivística y de...
El Archivo Municipal de Leganés sale a la calle
Tras el I Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico celebrado en el centro cívico José Saramago de Leganés, queremos compartir esta iniciativa lanzada el Ayuntamiento de esta misma localidad que a su vez es uno de los patrocinadores del evento. El...
Asimov, el visionario
Isaac Asimov (1920-1992) fue uno de los últimos sabios, en el sentido más amplio, que ha habido. Científico, divulgador, historiador y uno de los autores más importantes de Ciencia Ficción, basaba los futuros imaginados en sus obras en hechos científicos y en un...
¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?
Ponte en contacto con nosotros
CONTACTA CON NOSOTROS
Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email
Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.
Descarga gratuita | Free download
Descarga de forma gratuita el libro de Alfonso López Yepes sobre Patrimonio audiovisual: Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (1982-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador,El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Manual. Autor, Madrid.