Joyas documentales

Granada celebra el 120º aniversario del nacimiento de Lorca
Federico García Lorca es uno de los autores más reputados del siglo XX en habla hispana, y todo un símbolo de la fuerza de la literatura frente a un mundo en caos. Uno de los momento más interesantes de su vida fue el tiempo que pasó en la Residencia de...
Filmación del primer aterrizaje del Viking I en Marte
El programa Viking, que consistió en dos misiones no tripuladas a Marte, fue un ambicioso y exitoso programa de la Nasa que ayudó a obtener una información extraordinaria acerca del planeta rojo, además de ser un gran hito técnico. Cada nave espacial estaba...
Películas caseras de los últimos zares de Rusia
El próximo 13 de julio se cumplen 100 años de un acontecimiento que influiría de manera decisiva en la historia Europea del siglo XX: El asesinato de la familia Romanov El trágico final de la familia Romanov es por todos conocido: ejecutados en Ekaterimburgo el 18...
Cortometraje del asesinato y entierro de Don José Canalejas, un film de 1912
El asesinato del presidente del Consejo de Ministros y líder del Partido Liberal José Canalejas supuso un auténtico revulsivo aquél año de 1912. Este crimen, que terminó con el segundo intento de "regeneración desde dentro" del Régimen de la Restauración en el...
La filmación del primer vuelo de un dirigible
El 2 de julio del año 1900 ocurrió un hito en la Historia de la aeronáutica: el vuelo inaugural del primer dirigible. Fueel comienzo de un desarrollo que finalmente llevó al dirigible a la madurez de su desarrollo, que implicó grandes gastos financieros y numerosos...
64 años cumplió la televisión en Colombia
El pasado 13 de junio, se cumplieron 64 años desde la primera transmisión de televisión en Colombia. Fue exactamente el 13 de junio de 1954 a las 7 p.m. que fue inaugurada la televisión en Colombia con la creación del Canal Uno. El Himno Nacional de Colombia llegó...
Albert Einstein, protagonista de un breve film con efectos especiales grabado en los estudios de la Warner Bros
Durante su vida, Albert Einstein aparentemente nunca aprendió a conducir. A pesar de ello, pudo vivir la emoción del momento el 3 de febrero de 1931, cuando visitó el estudio Warner Bros junto a su segunda esposa, Elsa. Al día siguiente, The New York Times publicó...
Ecos del pasado Victoriano conservados en un cilindro de cera de 1888
La digitalización es uno de los aspectos más importantes de la gestión documental actual. Y no sólo ayuda a gestionar el conocimiento de forma más adecuada, sino que también nos ofrece, en ocasiones, joyas como esta: la grabación de la voz de la reina Victoria, una...
Un siglo desde la revolución artística del Dadaísmo
El 1 de junio de 1920 se organizó en Berlín la primera exposición dadaísta de la Historia. El dadaísmo es conocido como un movimiento artístico y literario aparecido durante la Primera Guerra Mundial como una forma de protesta ante los cánones estéticos dominantes....
La primera película sonora fue protagonizada por Conchita Piquer en 1923
En 1923, una adolescente llamada Conchita Piquer triunfaba en Estados Unidos con su espectáculo de canto y baile. Ofrecía al público cuplés, jotas y hasta fados, y bailaba tocando las castañuelas. Pero también fue protagonista de la primera película sonora. Si bien...
Estambul, capital del imperio Romano en el 330, protagonista de un interesante film del Káiser Guillermo II en 1917
El 11 de mayo del año 330 la ciudad de Bizancio fue consagrada como la nueva capital del Imperio Romano, de mano del emperador Constantino. Bizancio, que llegaría a ser conocida como Constantinopla, fue el símbolo de la grandeza de Roma y del mantenimiento de la...
La biblioteca del bosque de Miguel Ángel Blanco
Con motivo del 21 de Marzo o Día Internacional de los Bosques compartimos este vídeo de la exposición Historias Naturales celebrada en el Museo del Prado (2013-2014). Miguel Ángel Blanco comenta su proyecto La biblioteca del bosque (conformado por 1133 volúmenes...
¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?
Ponte en contacto con nosotros
CONTACTA CON NOSOTROS
Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email
Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.
Descarga gratuita | Free download
Descarga de forma gratuita el libro de Alfonso López Yepes sobre Patrimonio audiovisual: Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (1982-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador,El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Manual. Autor, Madrid.