Joyas documentales

Archivoz
Documentación audiovisualEntrevistas en vídeoJoyas documentales
La Biblioteca Nacional del Perú y su impactante implementación digital en plena pandemia
La Biblioteca Nacional del Perú y su impactante implementación digital en plena pandemia

La Biblioteca Nacional del Perú y su impactante implementación digital en plena pandemia

Desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo del 2020, la Biblioteca Nacional del Perú se enfrentó a nuevos horizontes con el objetivo de seguir garantizando el acceso libre a la información. En este contexto, la institución migró sus propuestas hacia...

Joyas documentales
Plaza de Santo Domingo, Baza, Granada (1905)
Gustavo Gillman: la extraordinaria memoria fotográfica del sureste español de entresiglos… y mucho más (Archivo General de la Región de Murcia)

Gustavo Gillman: la extraordinaria memoria fotográfica del sureste español de entresiglos… y mucho más (Archivo General de la Región de Murcia)

El Archivo General de la Región de Murcia ha reunido un legado de más de 1.300 placas fotográficas de uno de los más sorprendentes fotógrafos de finales del s. XIX y comienzos del XX. Entre ellas se encuentran algunas de las primeras instantáneas en color...

Documentación audiovisualJoyas documentales
“Dreams of Toyland”: el “Toy Story” original

“Dreams of Toyland”: el “Toy Story” original

Una de las sagas de dibujos animados, tanto de niños como de los que ya no lo son tanto, es “Toy Story”. Dirigidas por John Lasseter y producidas por Pixar, estas películas nos adentran en un mundo en el que los juguetes cobran vida. Pero, y a pesar de la...

Joyas documentales
Ofiura Astrophyton muricatum de la Colección Van Berkhey. Museo Nacional de Ciencias Naturales
Los invertebrados marinos de la colección Van Berkhey (Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales)

Los invertebrados marinos de la colección Van Berkhey (Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales)

Las láminas de invertebrados marinos, esenciales para entender la diversa y compleja taxonomía de este grupo, fueron raras y muy cotizadas en el siglo XVIII por la dificultad de su representación in vivo. ¿Por qué de entre todas las piezas que atesora uno de los...

Documentación audiovisualJoyas documentales
Un paseo por el París de los años 20 de mano de Burton Holmes

Un paseo por el París de los años 20 de mano de Burton Holmes

El género documental en el ámbito cinematográfico es uno de los más antiguos y conocidos. No en vano, las primeras obras cinematográficas muestran aspectos de la vida cotidiana de sus contemporáneos, como el célebre cortometraje "La salida de la fábrica Lumière en...

Joyas documentales
Cartel de representación teatral de la compañía dramática José Latorre. AHPA.
Una singular serie de Hacienda: altas y liquidaciones del impuesto sobre espectáculos públicos (Archivo Histórico Provincial de Alicante)

Una singular serie de Hacienda: altas y liquidaciones del impuesto sobre espectáculos públicos (Archivo Histórico Provincial de Alicante)

A lo largo de nuestra trayectoria profesional como archiveras en el Archivo Histórico Provincial de Alicante, hemos tenido la fortuna de encargarnos de la custodia de unos fondos documentales dotados de gran riqueza y variedad. Y lo cierto es que, tras años de...

Joyas documentales
Teatrín Aida de Francesc Soler i Rovirosa (Centro de Documentación y Museo de las Artes Escénicas)
Teatrín Aida de Francesc Soler i Rovirosa (Centro de Documentación y Museo de las Artes Escénicas)

Teatrín Aida de Francesc Soler i Rovirosa (Centro de Documentación y Museo de las Artes Escénicas)

Este teatrín adquirido por el Centro de Documentación y Museo de las Artes Escénicas (MAE) el año 1983, entró a formar parte de la colección gracias a la donación de bocetos y teatrines de escenografía propiedad de Don Salvador Bartolí Medrano, hijo de Joaquim...

Joyas documentales
Vinfer
La Colección Vinfer, una colección abierta (Biblioteca Regional de Madrid «Joaquín Leguina»)

La Colección Vinfer, una colección abierta (Biblioteca Regional de Madrid «Joaquín Leguina»)

La Biblioteca Regional de Madrid, Joaquín Leguina conserva entre sus fondos patrimoniales una extensa colección de 30 000 carteles entre los que hoy queremos destacar la “Colección Vinfer”, un conjunto documental que representa el cartelismo español y sus...

Joyas documentales
La Constitución Española de 1978 (Congreso de los Diputados)
La Constitución Española de 1978 (Congreso de los Diputados)

La Constitución Española de 1978 (Congreso de los Diputados)

La colección de Constituciones originales que custodia el Archivo del Congreso de los Diputados está formada por piezas clave tanto por su valor jurídico-político como histórico e incluso artístico de las que iremos hablando en sucesivas publicaciones. En este...

Joyas documentales
Cartas secretas de la Reina Regente María Cristina de Borbón-Dos Sicilias a su segundo marido Agustín Fernando Muñoz. Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.
Cartas secretas de la Reina Regente María Cristina de Borbón-Dos Sicilias a su segundo marido Agustín Fernando Muñoz (Archivo Regional de la Comunidad de Madrid)

Cartas secretas de la Reina Regente María Cristina de Borbón-Dos Sicilias a su segundo marido Agustín Fernando Muñoz (Archivo Regional de la Comunidad de Madrid)

“Adiós pichón, alhaja, consuelo mío. Adiós, ¿te volverá a ver pronto tu esposa?. Cuánto, cuánto lo deseo para darte cien mil millones de besos muy apretados, mucho, mucho. Entre tanto, tómalos por medio de esta carta y estés seguro que sólo en ti piensa y a ti...

Joyas documentales
Los Registros de entrada y de salida de enfermos del hospital de San Juan de Dios de Murcia, 1574-1991(Archivo General de la Región de Murcia)
Los Registros de entrada y de salida de enfermos del hospital de San Juan de Dios de Murcia, 1574-1991(Archivo General de la Región de Murcia)

Los Registros de entrada y de salida de enfermos del hospital de San Juan de Dios de Murcia, 1574-1991(Archivo General de la Región de Murcia)

No resulta fácil seleccionar un solo documento del Archivo General de la Región de Murcia. Es tanto y tan significativo lo conservado que la dificultad de elegir no estriba en la escasez sino en la abundancia (1). Quizá por eso se recurre a los documentos más...

Sobre Archivoz

Archivoz es una revista digital gratuita, de alcance internacional y de carácter divulgativo sobre archivística y gestión documental. Nació en junio de 2017 como un proyecto colaborativo y voluntario de edición de contenidos de mano de un equipo de profesionales de todo el mundo.

El objetivo de la revista consiste en crear un medio de difusión sobre este área del conocimiento para difundir noticias, avances de interés, experiencias y buenas prácticas para lectores interesados en ámbito de los archivos y de la gestión de la información.

Cómo trabaja Archivoz

El equipo editorial de Archivoz analiza el entorno a nivel mundial para publicar entrevistas o artículos de interés. También recoge propuestas directas de los lectores que a través del formulario al efecto puede sugerir temáticas concretas. La revista cuenta con espacios específicos para la difusión de proyectos o actividades promovidas por instituciones (archivos, museos, bibliotecas, etc.). Se puede contactar con el equipo de relaciones desde el correo:

Archivoz y SEDIC

Con el tiempo, la revista se ha convertido en un medio divulgativo de gran alcance dentro del sector de los archivos desde el que se puede acceder a opiniones y experiencias de profesionales de todo el mundo, creando un espacio de colaboración internacional muy enriquecedor.

Desde noviembre de 2019, tras la firma del convenio de colaboración con la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC), la Revista Archivoz comenzó a ser editada en Madrid por SEDIC. Sin embargo, el equipo directivo, el de edición, el funcionamiento y el espíritu colaborativo de la revista se mantienen inalterados.

Esperamos que os resulte de interés y participéis activamente leyendo o escribiendo en Archivoz.

Revista editada por:


Logo de Archivoz

¿Te interesa colaborar como patrocinador de la revista Archivoz?

Ponte en contacto con nosotros

CONTACTA CON NOSOTROS

Identidad: SEDIC - CIF: G-28706067 - Dir. postal: C/RODRIGUEZ SAN PEDRO, 2 PLANTA 6, P.606 - C.P. 28015 - Teléfono: 915 93 40 59 - Correo electrónico: gerencia@sedic.es Desde SEDIC le informamos que tratamos la información que nos facilitan con el fin de prestar el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento, haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado. Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. Las categorías de datos que se tratan son datos de identificación, direcciones postales o electrónicas, y no se tratan datos especialmente protegidos y el origen de los datos es por el propio interesado o su representante legal, y los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin. En caso de no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios no se podrá atender su consulta. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos escribiendo a gerencia@sedic.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

13 + 3 =

Para suscribirte a las publicaciones de Archivoz introduce tu email

Copia la URL del feed de la revista, date de alta en Feedly, y sigue de forma automática la publicación de nuevos contenidos.