«Nosonpapeles.com es mi tesoro, me ha permitido ayudar a muchos archivistas que han encontrado en el blog un lugar donde pueden sentirse acompañados»: Entrevista a Edin Gutierrez, 2ª Parte

«Nosonpapeles.com es mi tesoro, me ha permitido ayudar a muchos archivistas que han encontrado en el blog un lugar donde pueden sentirse acompañados»: Entrevista a Edin Gutierrez, 2ª Parte

Continuamos hoy con la segunda parte de la entrevista a Edin Gutiérez, autor del blog www.nosonpapeles.com  y con quien tuvimos una genial primera parte de su entrevista   y continuamos hoy hablando con Edin. [Archivoz] Nosonpapeles.com, curiosa frase para quien la...

«Tapiceros, comerciantes y empresarios. Su huella en la Colección Real», por Concepción Herrero Carretero (Patrimonio Nacional, Madrid)

El pasado 13 de octubre comenzó el ya tradicional Ciclo de conferencias «Días de Otoño, tardes de Archivo» organizadas por la Cátedra Simón Ruiz de la Universidad de Valladolid bajo el título «Mecenazgo, Cultura y Hombres de negocios en España». El ministerio de...
Fondo fotográfico sobre mujer. Colección privada «Hermanos López Andrés» (Archivo Histórico Provincial de Alicante)

Fondo fotográfico sobre mujer. Colección privada «Hermanos López Andrés» (Archivo Histórico Provincial de Alicante)

Hemos elegido el fondo fotográfico sobre mujer de la colección privada “Hermanos López Andrés” para la participación del AHPA en la sección “Joyas Documentales” de la revista Archivoz. Esta elección se debe a que el AHPA, dentro de su línea de trabajo permanente sobre...
“Somos herederos de todos estos movimientos de protesta que no suceden en un vacío, sino que son toda una historia que hemos estado haciendo desde 1898”: Entrevista a Marisol Ramos, Joel Blanco Rivera e Irmarie Fraticelli Rodríguez del Proyecto RickyRenuncia (2da parte)

“Somos herederos de todos estos movimientos de protesta que no suceden en un vacío, sino que son toda una historia que hemos estado haciendo desde 1898”: Entrevista a Marisol Ramos, Joel Blanco Rivera e Irmarie Fraticelli Rodríguez del Proyecto RickyRenuncia (2da parte)

Haz click aquí para leer la primare parte de la entrevista al Proyecto RickyRenuncia. (AE) Utilizan Scalar como plataforma para su página digital. ¿Cuáles fueron las razones porque la escogieron? En general, ¿que deben iniciativas archivísticas tomar en cuenta cuando...
“Somos herederos de todos estos movimientos de protesta que no suceden en un vacío, sino que son toda una historia que hemos estado haciendo desde 1898”: Entrevista a Marisol Ramos, Joel Blanco Rivera e Irmarie Fraticelli Rodríguez del Proyecto RickyRenuncia (2da parte)

“Somos herederos de todos estos movimientos de protesta que no suceden en un vacío, sino que son toda una historia que hemos estado haciendo desde 1898”: Entrevista a Marisol Ramos, Joel Blanco Rivera e Irmarie Fraticelli Rodríguez del Proyecto RickyRenuncia (1era parte)

El 13 de julio de 2019, el Centro de Periodismo Investigativo publicó 889 páginas de comunicaciones privadas entre el gobernador de Puerto Rico, en aquel entonces, Ricardo Rosselló Nevares y miembros de su gabinete a través de la plataforma de mensajería Telegram....
«Hace tiempo que las mujeres ocupan cargos de responsabilidad en la Biblioteca»: Entrevista a Raffaella Vincenti, Secretaria General y responsable de la oficina de la Biblioteca Apostólica Vaticana

«Hace tiempo que las mujeres ocupan cargos de responsabilidad en la Biblioteca»: Entrevista a Raffaella Vincenti, Secretaria General y responsable de la oficina de la Biblioteca Apostólica Vaticana

En Archivoz tenemos el honor de entrevistar a Raffaella Vincenti que ocupa desde el año 2016 el cargo de Secretaria General y responsable de la oficina de la Biblioteca Apostólica Vaticana, ratificado este año por el Papa Francisco. Raffaella ha tenido una trayectoria...
«Es necesario vivir más al día, no hacer tantos planes a largo plazo y acostumbrarse a niveles de incerteza e inseguridad más altos», entrevista a Mela Dávila, asesora e investigadora independiente, y creadora de Artfile

«Es necesario vivir más al día, no hacer tantos planes a largo plazo y acostumbrarse a niveles de incerteza e inseguridad más altos», entrevista a Mela Dávila, asesora e investigadora independiente, y creadora de Artfile

Con motivo de la actualización de la web Artfile, realizamos una entrevista a Mela Dávila, asesora e investigadora independiente, y su creadora. Nos habla de las novedades que ha incluído en su web, además de contarnos sus proyectos, las complejidades que suponen la...
“A Través de los archivos es posible volver a conectar hechos históricos y fenómenos que pueden colaborar para resolver problemas actuales”: Entrevista con Thayron Rangel

“A Través de los archivos es posible volver a conectar hechos históricos y fenómenos que pueden colaborar para resolver problemas actuales”: Entrevista con Thayron Rangel

Hoy contamos con un invitado especial, Thayron Rangel es estudiante de doctorado del Programa de Ciencias de la Información de la Universidad Federal Fluminense (Brazil. Río de Janeiro), Técnico de la Coordinación General de Gestión de Documentos del Archivo Nacional...
«Los retos no solo consisten en aplicar las estrategias para implementar soluciones de gestión de documentos electrónicos de archivos»: Segunda parte de la Entrevista con Ruth Helena Vallejo

«Los retos no solo consisten en aplicar las estrategias para implementar soluciones de gestión de documentos electrónicos de archivos»: Segunda parte de la Entrevista con Ruth Helena Vallejo

Continuamos con la segunda parte de nuestra entrevista con Ruth Helena Vallejo Sierra. Recordemos que en la primera parte Ruth, nos habló sobre los gremios, la formación profesional y las experiencias laborales más siginificativas, junto con los muchos y valiosos...
«Nuestros profesionales no encuentran necesario o no conocen lo que significa el compromiso gremial». Entrevista Ruth Helena Vallejo, Doctora en Documentación de la Universidad de Salamanca

«Nuestros profesionales no encuentran necesario o no conocen lo que significa el compromiso gremial». Entrevista Ruth Helena Vallejo, Doctora en Documentación de la Universidad de Salamanca

Entrevistamos a Ruth Helena Vallejo Sierra, de El Líbano – Tolima, Colombia. Coordinadora del programa Archivística y Gestión de la Información Digital, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Doctora en documentación de la Universidad de Salamanca,...
«Toda información tiene un porqué y para qué desde la ciencia»: Entrevista a Manuel Paulino Linares, autor de ‘Infórmate, Investiga y Comunica’

«Toda información tiene un porqué y para qué desde la ciencia»: Entrevista a Manuel Paulino Linares, autor de ‘Infórmate, Investiga y Comunica’

Esta obra didáctica y popular, ofrece al lector y usuario un acercamiento a temáticas de obligada aplicación. Miradas diversas en sus contenidos, trincan los caminos para desarrollar la aplicación del método científico en nuestras relaciones sociales, estudiantiles y...

«Para nosotros el tiempo ha avanzado normalmente, pero para ellos el tiempo se detuvo»: Entrevista a Carlos Juárez y Daniel Alvarado, Archivo del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM)

Hoy en Archivoz entrevistamos a Carlos Juárez, asesor jurídico del Área de Transparencia y Comunicación del Archivo Histórico GAM, y a Daniel Alvarado, asesor de Derechos Humanos del Archivo GAM. El Archivo del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) es un proyecto memorístico...
«Creemos que el fondo debe consultarse in situ en el propio archivo, ya que así se establece un contacto directo con el investigador»: Entrevista a María José Calpe Martín, archivera de la Fundación Max Aub

«Creemos que el fondo debe consultarse in situ en el propio archivo, ya que así se establece un contacto directo con el investigador»: Entrevista a María José Calpe Martín, archivera de la Fundación Max Aub

Hoy entrevistamos a María José Calpe Martín, archivera de la Fundación Max Aub, nos hablará sobre las características de su fondo, la actividad del archivo de la fundación y de su visión sobre cómo afecta a instituciones como la suya la pandemia de COVID-19....
«El bibliotecario en muchas ocasiones se convierte en un auténtico detective»: Entrevista a Beatriz Belinda Yúfera, jefa de sección de materiales especiales de la Biblioteca Regional Joaquín Leguina

«El bibliotecario en muchas ocasiones se convierte en un auténtico detective»: Entrevista a Beatriz Belinda Yúfera, jefa de sección de materiales especiales de la Biblioteca Regional Joaquín Leguina

Entrevistamos a Belinda Yúfera Rodríguez, jefa de la Sección de Materiales Especiales de la Biblioteca Regional Joaquín Leguina de Madrid, con motivo de la exposición “Carteles Vinfer: colección Fernández Ardavín” que nos muestra un recorrido por la cartelería de la...
“Tenemos que transmitir a la sociedad el valor patrimonial de este trabajo como un bien público”: Lourenzo Fernández Prieto y Antonio Míguez Macho, miembros de HISTAGRA (Parte II)

“Tenemos que transmitir a la sociedad el valor patrimonial de este trabajo como un bien público”: Lourenzo Fernández Prieto y Antonio Míguez Macho, miembros de HISTAGRA (Parte II)

El proyecto Nomes e Voces estudia la represión franquista durante la Guerra Civil y su posterior dictadura en Galicia. Impulsado desde el departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela se insertó en el marco del “Ano da Memoria”...
“Tenemos que transmitir a la sociedad el valor patrimonial de este trabajo como un bien público”: Entrevista a Lourenzo Fernández Prieto y Antonio Míguez Macho, miembros de HISTAGRA (Parte I)

“Tenemos que transmitir a la sociedad el valor patrimonial de este trabajo como un bien público”: Entrevista a Lourenzo Fernández Prieto y Antonio Míguez Macho, miembros de HISTAGRA (Parte I)

El proyecto Nomes e Voces estudia la represión franquista durante la Guerra Civil y su posterior dictadura en Galicia. Impulsado desde el departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela se insertó en el marco del “Ano da Memoria”...
«Los archivos deben ser también representativos de la memoria colectiva»: entrevista a Javier Díez, Subdirector Gral. de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid

«Los archivos deben ser también representativos de la memoria colectiva»: entrevista a Javier Díez, Subdirector Gral. de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid

En esta ocasión, Archivoz entrevista a Javier Díez Llamazares, Subdirector General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid, promotor de “Memorias del COVID19”, un interesante proyecto que pretende recoger todo tipo de material documental para crear...
«El primer impulso creativo comienza a crecer y madurar en paralelo a un proceso de Documentación»: Entrevista a Mariana Carballal, docente, directora de cine, teatro y televisión.

«El primer impulso creativo comienza a crecer y madurar en paralelo a un proceso de Documentación»: Entrevista a Mariana Carballal, docente, directora de cine, teatro y televisión.

Las unidades de información tienen de entre sus objetivos principales difundir y dar acceso a la documentación que albergan. Por ello, con esta entrevista queremos alcanzar una versión integradora que aúna el mundo de los archivos con diferentes perspectivas como la...
«Un libro es una puerta al conocimiento, se merecen un respeto»: Entrevista a Lucas y Gabriel, editores del proyecto O Enfermo Literario

«Un libro es una puerta al conocimiento, se merecen un respeto»: Entrevista a Lucas y Gabriel, editores del proyecto O Enfermo Literario

Lucas y Gabriel son historiadores con maestría en historia moderna y contemporánea, y amantes de la lectura. Desde el 2017 mantienen un blog bilingüe especializado en reseñas literarias. Su principal objetivo es fomentar entre sus contactos de las redes sociales la...
El estado del arte de la archivología en Brasil

El estado del arte de la archivología en Brasil

El Archivo Nacional de Brazil en su revista Acervo, en los meses de septiembre/diciembre de 2018 publicó un Dossier titulado «El Estado del arte de la Archivología en Brazil I». La idea es conocer de que esta hecha la Archivología en el país. La tipología documental...
«Hemos sabido refundir diferentes opciones de difusión y comunicación en una única herramienta»: Entrevista a María Isabel Vila González, Jefe del Servicio del Archivo Municipal de Málaga

«Hemos sabido refundir diferentes opciones de difusión y comunicación en una única herramienta»: Entrevista a María Isabel Vila González, Jefe del Servicio del Archivo Municipal de Málaga

Hoy tenemos el placer de entrevistar a María Isabel Vila González, Jefe del Servicio del Archivo Histórico y Administrativo-Intermedio del Ayuntamiento de Málaga. Nos va a contar como ha nacido “El Archivo sale a la calle” (ARCA), presentada el 17 de febrero de 2020,...
“El Centro de Estudios Dalinianos se ha convertido en un centro de referencia, mundial me atrevería a decir, para investigadores de Dalí, el surrealismo y las vanguardias del siglo XX.” Entrevista a Montse Aguer, directora del Centro de Estudios Dalinianos

“El Centro de Estudios Dalinianos se ha convertido en un centro de referencia, mundial me atrevería a decir, para investigadores de Dalí, el surrealismo y las vanguardias del siglo XX.” Entrevista a Montse Aguer, directora del Centro de Estudios Dalinianos

Hoy tenemos el placer de entrevistar a Montse Aguer, Directora de los Museos Dalí y del Centro de Estudios Dalinianos. Nos habla sobre las peculiaridades que tiene el interesantísimo fondo documental del Centro, sus expectativas de futuro y cómo ha afectado la...
“El interés por el cine doméstico responde a la transformación de la noción de intimidad”: Juan de Dios López López, codirector del proyecto «De imagen íntima a patrimonio audiovisual» (Parte II)

“El interés por el cine doméstico responde a la transformación de la noción de intimidad”: Juan de Dios López López, codirector del proyecto «De imagen íntima a patrimonio audiovisual» (Parte II)

Juan de Dios López López lidera junto a dos colegas de la Universidad de Córdoba un proyecto que analiza el creciente interés por el cine doméstico y su reivindicación como parte del patrimonio cinematográfico. Retomamos la charla con él para profundizar en la...
“El interés por el cine doméstico responde a la transformación de la noción de intimidad”: Juan de Dios López López, codirector del proyecto «De imagen íntima a patrimonio audiovisual» (Parte I)

“El interés por el cine doméstico responde a la transformación de la noción de intimidad”: Juan de Dios López López, codirector del proyecto «De imagen íntima a patrimonio audiovisual» (Parte I)

Desde hace algunos años percibimos un interés creciente por recuperar esa parte del patrimonio cinematográfico vinculado al cine doméstico. Diferentes agrupaciones en el territorio español procuran reclamar el protagonismo de cintas caseras, a menudo en formatos que...
«Pudieron guardar y recuperar miles de libros de los agujeros hechos por los ataques de los misiles»: Entrevista con Mohammed Jasim, exdirector de la Biblioteca de la Universidad de Mosul

«Pudieron guardar y recuperar miles de libros de los agujeros hechos por los ataques de los misiles»: Entrevista con Mohammed Jasim, exdirector de la Biblioteca de la Universidad de Mosul

Entrevista con Mohammed Jasim, exdirector de la Biblioteca de la Universidad de Mosul y coordinador de la ayuda internacional a la misma. Mohammed presentará su punto de vista sobre la situación actual de la Biblioteca de la Universidad de Mosul, y sobre la campaña...

La patente del aeroplano

El 22 de mayo se cumplen 112 años de un hecho que cambió no sólo la forma de movernos, sino también nuestra percepción del mundo: la patente del aeroplano, inventado por los hermanos Wright. Tras su primer vuelo en 1903, perfeccionaron su invento a lo largo del año...