por Sonia Fernandez Esteban | Abr 6, 2021 | Joyas documentales
A mediados del siglo XIX, por una parte de la mano del movimiento romántico y por otra de la visión positivista del mundo, la sociedad volvió la vista a su pasado local con una perspectiva histórica que pretendía alejarse de lo legendario. Esa búsqueda del rigor...
por Alfonso López Yepes | Abr 2, 2021 | Documentación audiovisual
Por su interés y actualidad se proporciona acceso a la aportación (en XV Jornada Técnica para Bibliotecarios de Albacete y VIII Jornada de Bibliotecas Escolares y Proyectos de Lectura) de Julio Alonso Arévalo -director Biblioteca Facultad Traducción y Documentación...
por Yorlis Delgado López | Mar 30, 2021 | Artículos
Toda la realidad mundial ha cambiado en días. Parece una película del cine norteamericano en que una pandemia azota la humanidad, pero con diferentes protagonistas y gestores. Pero, es pura realidad. La COVID-19 ha venido a cambiar las vidas humanas cual fenómeno...
por Zuriñe Piña Landaburu | Mar 26, 2021 | Documentación audiovisual
A principios del siglo XX, Japón seguía su proceso de apertura a Occidente. Un proceso que comenzó en 1866 como respuesta a las presiones coloniales y comerciales, y que ponía fin a muchos años de hermetismo de la cultura y sociedad japonesas. Una cultura milenaria...
por Miriam Tufiño Hernández | Mar 24, 2021 | Entrevistas
El próximo 27 de marzo se celebra en México el día del Archivista, por lo cual, consideramos un momento ideal para realizar la presente entrevista, dirigida a Miriam R. Tufiño Hernández, egresada de la licenciatura en Archivonomía y maestra en Dirección de Proyectos;...
por Alfonso López Yepes | Mar 19, 2021 | Documentación audiovisual
La Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España presentó en Madrid en marzo de 2019 el libro Cine y Educación, un documento marco que ofrece las vías posibles para la implantación, por parte de las autoridades educativas, de planes de alfabetización...
por María Saribel Cortés Hernández | Mar 17, 2021 | Entrevistas
Hoy nos encontramos con Jacobo Babines López, quien es licenciado en Historia y cursó el Master universitario en Gestión Documental y Administración de Archivos en la Universidad Internacional de Andalucía, con más de veinte años de experiencia en el rescate,...
por Zuriñe Piña Landaburu | Mar 12, 2021 | Documentación audiovisual
La visión de un país desde ojos extranjeros nos muestra realidades que, quizás por ser muy habituales, en algunos casos pasan desapercibidas. Por su parte, el mayor desarrollo en épocas posteriores del sector audiovisual en otros países ha hecho posible que haya...
por Román Moreno Soto | Mar 8, 2021 | Entrevistas
Hoy nos encontramos con Román Moreno Soto, Coordinador del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias de México (CEDIF), quien nos hablará del patrimonio cultural ferrocarrilero. (Archivoz) Para contextualizar a nuestros lectores, ¿podrías comentarnos cuál...
por Alfonso López Yepes | Mar 5, 2021 | Documentación audiovisual
Como continuación a lo publicado hace un año (22 enero 2020) en Archivoz sobre la Red Iberoamericana de archivos sonoros y audiovisuales RIPDASA (2019-2022), se alude a continuación a la presentación en la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador de un libro que...
por César Cornelio Causillas | Mar 3, 2021 | Documentación audiovisual, Entrevistas en vídeo, Joyas documentales
Desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo del 2020, la Biblioteca Nacional del Perú se enfrentó a nuevos horizontes con el objetivo de seguir garantizando el acceso libre a la información. En este contexto, la institución migró sus propuestas hacia...
por Javier Castillo | Mar 2, 2021 | Joyas documentales
El Archivo General de la Región de Murcia ha reunido un legado de más de 1.300 placas fotográficas de uno de los más sorprendentes fotógrafos de finales del s. XIX y comienzos del XX. Entre ellas se encuentran algunas de las primeras instantáneas en color realizadas...
por Zuriñe Piña Landaburu | Feb 26, 2021 | Documentación audiovisual, Joyas documentales
Una de las sagas de dibujos animados, tanto de niños como de los que ya no lo son tanto, es “Toy Story”. Dirigidas por John Lasseter y producidas por Pixar, estas películas nos adentran en un mundo en el que los juguetes cobran vida. Pero, y a pesar de la originalidad...
por Cecilia Gimeno y Mónica Vergés | Feb 23, 2021 | Joyas documentales
Las láminas de invertebrados marinos, esenciales para entender la diversa y compleja taxonomía de este grupo, fueron raras y muy cotizadas en el siglo XVIII por la dificultad de su representación in vivo. ¿Por qué de entre todas las piezas que atesora uno de los...
por Alfonso López Yepes | Feb 19, 2021 | Documentación audiovisual
Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR). En el plano mundial, la radio sigue siendo el medio de...
por Elizabeth, Daynel y Mayra | Feb 16, 2021 | Entrevistas
Archivoz decidió hacer una entrevista múltiple a los ganadores de la Primera Edición del Premio Iberarchivos de Investigación Archivística. La investigación ganadora, en este certamen, fue resultado de una indagación de grado de la Carrera en Ciencias de la...
por Branka Tanodi | Feb 14, 2021 | Entrevistas
La figura del insigne Archivero Aurelio Tanodi es reconocida por la gran mayoría de los países de América Latina e incluso en Europa. Su trabajo teórico fue la semilla que llevo el conocimiento de la Archivística a toda la región y fue por mucho años lectura obligada...
por Zuriñe Piña Landaburu | Feb 12, 2021 | Documentación audiovisual, Joyas documentales
El género documental en el ámbito cinematográfico es uno de los más antiguos y conocidos. No en vano, las primeras obras cinematográficas muestran aspectos de la vida cotidiana de sus contemporáneos, como el célebre cortometraje «La salida de la fábrica Lumière en...
por Patricia Lloveras y Adrian Cruz | Feb 10, 2021 | Entrevistas
Qué duda cabe que este 2021 continúa siendo un año duro y extraño para todos, especialmente para aquellos que la pérdida ha ocupado demasiado hueco en sus vidas, bien por el fallecimiento de seres queridos, porque han perdido su trabajo o, por el contrario, siguen en...
por María del Olmo Ibáñez, Inés Poveda Pastor, Raquel Rico González María | Feb 9, 2021 | Joyas documentales
A lo largo de nuestra trayectoria profesional como archiveras en el Archivo Histórico Provincial de Alicante, hemos tenido la fortuna de encargarnos de la custodia de unos fondos documentales dotados de gran riqueza y variedad. Y lo cierto es que, tras años de...
por Alfonso López Yepes | Feb 5, 2021 | Documentación audiovisual
El proyecto de creación de la Biblioteca de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España surge gracias a la iniciativa de su sexto presidente, José Luis Borau, con el fin de convertir a la Academia en un centro de referencia obligada en el...
por Yeimi Andrea Velandia Melo | Feb 2, 2021 | Entrevistas
Yeimmy Andrea Velandia, es archivista de la Universidad de la Salle y especialista en Archivística de la UPTC de Tunja, se ha desempeñado en múltiples roles de coordinación y dirección de gestión documental y actualmente lidera el proceso de gestión documental en la...
por Zuriñe Piña Landaburu | Ene 29, 2021 | Documentación audiovisual
Los inicios del cine español son más antiguos de lo que el público general cree. Si bien los nombres de los primeros cineastas, como los hermanos Lumière, son conocidos por todos, no ocurre lo mismo con los pioneros de este arte en nuestro país. Es posible que se deba...
por Gerard Barrés Sagra | Ene 26, 2021 | Joyas documentales
Este teatrín adquirido por el Centro de Documentación y Museo de las Artes Escénicas (MAE) el año 1983, entró a formar parte de la colección gracias a la donación de bocetos y teatrines de escenografía propiedad de Don Salvador Bartolí Medrano, hijo de Joaquim Bartolí...
por Noema Rodrigues Brandão Mendes | Ene 25, 2021 | Entrevistas
Hoje nós entrevistamos com Moema Rodrigues Brandão Mendes, graduada em Letras Clássicas e Vernáculas e Teoria da Literatura, Especialista em Estudos Literários ambos pela Universidade Federal de Juiz de Fora (MG), Mestre em Letras pelo Centro de Ensino Superior de...
por Alfonso López Yepes | Ene 22, 2021 | Documentación audiovisual
La Fundación Academia de Cine, la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía (AEC) y la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó homenajearon en Madrid a Juan Mariné –en vida- por su 100 cumpleaños (31 diciembre 2020). Queraltó, uno de los...
por Lizeth Abasolo Mora | Ene 20, 2021 | Entrevistas
En esta entrevista hablaremos sobre las auditorías. Un proceso esencial para garantizar la calidad de cualquier activad y que en la gestión documental documental y la administración de archivos, sin duda cumple una función que perdura en el tiempo. Para ello hemos...
por Zuriñe Piña Landaburu | Ene 15, 2021 | Documentación audiovisual
El temporal Filomena ha dejado una estampa desconocida desde hace muchos años en España, con nevadas abundantes y temperaturas extremadamente frías. Las nevadas han colapsado las carreteras y servicios básicos, que ya estaban influidos negativamente por la pandemia....
por Inmaculada López Zurrón | Ene 8, 2021 | Editorial
Com tothom, sempre aprofitem el començament d’un any nou per a proposar-nos nous reptes, noves metes per a continuar creixent. En el nostre cas, un dels nostres propòsits per a aquest 2021 és afegir una llengua més, el català, a les nostres publicacions amb la...
por Alfonso López Yepes | Ene 8, 2021 | Documentación audiovisual
En el marco de la Feria del Libro de Guatemala FILGUA 2020 celebrada del 26 de noviembre al 6 de diciembre de 2020, tuvo lugar el 30 de noviembre la intervención de Julio Alonso Arévalo, director de la Biblioteca Facultad de Traducción y Documentación de la...
por Lenin Leo Alvear Morales | Ene 6, 2021 | Artículos
Introducción Según Salomon (1997) una de las fuentes documentales escritas más temprana que habla sobre la presencia de los Yumbos en el septentrión andino del Ecuador pertenece al cronista de indias Miguel Cabello de Balboa hacia el año 1570, sin embargo a pesar del...
por José López Yepes | Ene 5, 2021 | Entrevistas
Continuamos con la entrevista que iniciábamos ayer a José López Yepes, impulsor de los estudios universitarios en biblioteconomía y documentación en España y uno de los mayores expertos en el campo de la epistemología de esta joven ciencia que hoy nos ocupa....
por José López Yepes | Ene 4, 2021 | Entrevistas
Hoy tenemos el placer de entrevistar a José López Yepes, uno de los mayores exponentes de la historia en el ámbito de la gestión de la documentación española y latinoamericana, impulsor de los estudios universitarios en biblioteconomía y documentación en España y uno...
por Víctor Villapalos | Dic 27, 2020 | Uncategorized
por Víctor Villapalos | Dic 18, 2020 | Editorial
Vamos dejando atrás este 2020 tan complicado y, como en cada Navidad, desde el equipo editorial de Archivoz queremos felicitaros estas fiestas y desear que el año 2021 que entra esté lleno de éxitos en la vuelta a la tan ansiada normalidad. Como cada año, queremos...
por Biblioteca Regional de Madrid | Dic 15, 2020 | Joyas documentales
La Biblioteca Regional de Madrid, Joaquín Leguina conserva entre sus fondos patrimoniales una extensa colección de 30 000 carteles entre los que hoy queremos destacar la “Colección Vinfer”, un conjunto documental que representa el cartelismo español y sus tendencias...
por Francisco Serrato | Dic 14, 2020 | Archivos, Entrevistas
Continuamos con la segunda parte de nuestra entrevista con Francisco Serrato, presidente del Colegio Colombiano de Archivistas y en esta oportunidad hablaremos un poco sobre la ley del Archivista, su impacto, las oportunidades de mejora y el entorno regional en este...
por Alfonso López Yepes | Dic 11, 2020 | Documentación audiovisual
Diálogo con especialistas de la Federación Internacional de Archivos de Televisión (Virginia Bazán-España) y del programa Memoria del Mundo de la UNESCO (Fernando Osorio-México) sobre la importancia de la salvaguarda, preservación y acceso de películas, audios,...
por Francisco Serrato | Dic 9, 2020 | Archivos, Entrevistas
(Archivoz) Buenas tardes, Francisco es un placer que por fin podamos concretar este espacio para hablar. (Francisco Serrato B) En primer lugar, presento en nombre del Colegio Colombiano de Archivistas, a usted y a todos los lectores de este medio tanto en Colombia...
por Inmaculada López Zurrón | Dic 8, 2020 | Joyas documentales
La colección de Constituciones originales que custodia el Archivo del Congreso de los Diputados está formada por piezas clave tanto por su valor jurídico-político como histórico e incluso artístico de las que iremos hablando en sucesivas publicaciones. En este...
por Marco Antonio Gozar Llanos | Dic 7, 2020 | Archivos, Entrevistas
Es un Placer entrevistar a Marco Antonio Gozar Llanos, de la ciudad de Lima – Perú. Archivero egresado de la Escuela Nacional de Archiveros, hoy Escuela Nacional de Archivística – Archivo General de la Nación (ENA). Es un profesional entregado a la causa social que...
por Zuriñe Piña Landaburu | Dic 4, 2020 | Archivos, Documentación audiovisual
Vivimos en un entorno en el que constantemente hay imágenes en movimiento a nuestro alrededor. Pero en 1897, esto fue sorprendente, nuevo y completamente revolucionario. Era una forma diferente de ver el mundo. En 1939, el MoMA adquirió un tesoro multimedia de valor...
por Revista Archivoz | Dic 2, 2020 | Editorial, Noticias de interés
El libro Cases on research support in academic libraries tiene como objetivo recoger y dar a conocer diversas experiencias de gestión de servicios de apoyo a la investigación. Abarca 13 bibliotecas universitarias distribuidas en cuatro continentes representando...
por Yorlis Delgado López | Nov 30, 2020 | Artículos
España conquistó y dominó a Cuba por más de cuatro siglos. En el desarrollo de su mandato sobre estas tierras caribeñas siempre estuvo consiente del valor de los documentos que su gobierno generaba como herramienta de poder y por ello emitió regulaciones que recayeron...
por Alfonso López Yepes | Nov 27, 2020 | Documentación audiovisual
Organizado por Radio Televisión Nacional de Colombia, Señal Memoria (Colombia) y la Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales-RIPDASA que coordina el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información-IIBI de la...
por Mª Nieves Sobrino García | Nov 23, 2020 | Joyas documentales
“Adiós pichón, alhaja, consuelo mío. Adiós, ¿te volverá a ver pronto tu esposa?. Cuánto, cuánto lo deseo para darte cien mil millones de besos muy apretados, mucho, mucho. Entre tanto, tómalos por medio de esta carta y estés seguro que sólo en ti piensa y a ti quiere...
por Michael Karabinos | Nov 18, 2020 | Archivos, Artículos, Proyectos de interés
En 2017 el Archivo Nacional de Países Bajos acogió la conferencia “Repensando el VOC” (La compañía holandesa de las Indias Orientales), remarcando las nuevas investigaciones que podrían llevarse a cabo en su totalidad ahora que el archivo del VOC había sido...
por Víctor Villapalos | Nov 17, 2020 | Editorial
Tras un periodo de renovación y redefinición estratégica, en Archivoz abrimos un nuevo proceso de selección para incorporar más talento. Continuamos con la construcción de un proyecto internacional divulgativo que da voz a los profesionales de los archivos y las...
por Elvira Aleixandre Baeza | Nov 16, 2020 | Archivos, documentación, Entrevistas
Hoy seguimos con la segunda parte de la entrevista a Elvira Aleixandre Baeza, documentalista responsable del Centre de Documentació Europea (CDE) de la Biblioteca de la Universitat Jaume I. En esta segunda parte nos habla sobre aspectos más técnicos y de gestión de...
por Alfonso López Yepes | Nov 13, 2020 | Documentación audiovisual
Como ampliación a la visión facilitada en esta misma sección con el acceso el 27 de octubre de 2020 a la Biblioteca Nacional de España con motivo de la organización de la X Jornada del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, se alude ahora la a las impresiones que...
por Elvira Aleixandre Baeza | Nov 11, 2020 | Archivos, documentación, Entrevistas
Hoy tenemos el placer de entrevistar a Elvira Aleixandre Baeza, documentalista responsable del Centre de Documentació Europea (CDE) de la Biblioteca de la Universitat Jaume I. Esta entrevista se ha dividido en dos publicaciones. En la primera parte nos explica qué es...
por Rafael Fresneda | Nov 9, 2020 | Joyas documentales
No resulta fácil seleccionar un solo documento del Archivo General de la Región de Murcia. Es tanto y tan significativo lo conservado que la dificultad de elegir no estriba en la escasez sino en la abundancia (1). Quizá por eso se recurre a los documentos más antiguos...
por Zuriñe Piña Landaburu | Nov 6, 2020 | Documentación audiovisual, Joyas documentales
En gran parte del mundo, entre finales de octubre y principios de noviembre es habitual recordar a los que faltan. Celebremos Todos los Santos, el Día de los Muertos o Halloween, es normal realizar celebraciones familiares, religiosas o populares que tienen que ver...
por Patricia Pendas | Nov 4, 2020 | Entrevistas
Patricia Pendás, natural de Gijón, diplomada en Gestión y Administración publica por la Universidad de Oviedo Dirige la empresa de tratamiento documental, Sintar, desde hace más de 10 años. Es especialista en destrucción y desde hace unos años está al frente de...
por Inés Baró Valle | Nov 2, 2020 | Entrevistas
En conmemoración al día Del Archivero Cubano, Archivoz entrevista a Inés Baró Valle, jefa del Laboratorio de Conservación Curativa del Archivo Nacional de la República de Cuba (Arnac). Esta mujer nació en la cuidad de Santi Espíritus, Cuba en 1945. Hoy, es en esencia,...
por Alfonso López Yepes | Oct 30, 2020 | Documentación audiovisual, Noticias de interés
La Carrera de Ciencias de la Información: Archivología, Bibliotecología, Documentación y Museología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en La Paz – Bolivia… organiza e invita a participar en el Congreso...
por Mia Alsina | Oct 28, 2020 | Artículos, documentación
Como Historiadora del Arte, el amor y la vocación por las Humanidades es algo que llevo dentro desde la infancia. No es algo que se pueda racionalizar. Simplemente se siente, y a medida que uno se hace mayor, lo va cultivando y dirigiendo a aquellas disciplinas que...
por Víctor Villapalos | Oct 27, 2020 | Documentación audiovisual, Noticias de interés
Las Naciones Unidas celebran cada 27 de octubre el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual para conmemorar la aprobación, en 1980, de la Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento. La Biblioteca Nacional de España celebra, con...
por Víctor Villapalos | Oct 26, 2020 | Noticias de interés
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia), inicia un ciclo de conferencias relacionadas con la carrera de Ciencias de la Información (archivología, biblioteconomía, documentación y museología) en las que...
por Eduardo Núñez Fernández | Oct 26, 2020 | Joyas documentales
Gijón es una ciudad española que se encuentra en la costa norte del país y dentro del Principado de Asturias. Situada junto al mar y con un importante puerto industrial y pesquero (El Musel) cuenta con un territorio de 182 km2 y una población de 272.000 habitantes...
por Zuriñe Piña Landaburu | Oct 23, 2020 | Documentación audiovisual
El otoño es, en muchos aspectos, el verdadero inicio del año: la vuelta al colegio y al trabajo, los días más cortos… Este año ha sido distinto en todo el mundo a causa de la pandemia, pero no por ello han dejado de repetirse las escenas que nos recuerdan que el...