En unas fechas en las que conmemoramos a nuestros difuntos y que, desde hace unos años, tienen un carácter más festivo por la influencia de Halloween, merece la pena echar un vistazo al terror en el cine. Existen monstruos que forman parte de nuestra cultura popular, como los fantasmas, las brujas o el mismísimo monstruo de Frankenstein, cuya iconografía está fuertemente influida por las películas realizadas por el actor Boris Karloff. Podemos ver, por tanto, que el terror existe en el cine desde sus inicios; concretamente, ya tenemos un ejemplo de cortometraje de terror a finales del siglo XIX. Se denomina “La mansión del diablo” y fue rodado en 1896 por Georges Méliès. Aparecen personajes como Mefistófeles, conversiones en murciélago e incluso una bruja, aunque técnicamente el tono es algo jocoso en lugar de totalmente terrorífico. Esta cinta estuvo perdida hasta el año 1988, cuando se encontró una copia en el New Zealand Film Archive. Una vez más podemos ver el valor de los archivos audiovisuales para salvaguardar el patrimonio cinematográfico, gracias al cual podemos volver a ver la primera película de terror rodada.
“La mansión del diablo”, de Georges Méliès (1896): la primera película de terror de la Historia del cine
por Revista Archivoz | Nov 1, 2019 | Documentación audiovisual