El lunes 30 de mayo de 2022 representantes de la escena española presentaron en el Teatro de la Comedia de Madrid las seis publicaciones más recientes elaboradas en el marco de “El Taller de la Memoria”, iniciativa de la Fundación AISGE.

Con estas seis nuevas autobiografías la colección alcanza ya los 122 volúmenes, nacidos de los 20 talleres convocados desde 2007 en las ciudades españolas donde la entidad tiene sede (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, San Sebastián, Santiago de Compostela): “En esta ocasión han sido los artistas Antonio Duque Ese actor que habita en mí, Juan Meseguer Desmemorias de un loco cómico, Mónica Cano La calle del Viento, Enrique Menéndez Cinco minutos y empezamos, Tony Leblanc Jr. Un niño entre bastidores e Isabel Prinz Gaviota en Madrid quienes han plasmado sobre el papel sus vicisitudes profesionales y vitales”.

Más información en blog Archivoz.

Grabación presentación publicaciones canal Archivoz.

La Fundación AISGE  es una entidad sin ánimo de lucro (desarrolla su actividad fundamentalmente en dos áreas de trabajo, asistencial y promocional) constituida por AISGE (Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual) en 2002 para el desarrollo, entre otros fines, de actividades de carácter asistencial y promocional en beneficio de artistas intérpretes del medio audiovisual.

AISGE es la entidad que gestiona en España los derechos de propiedad intelectual de los actores, dobladores, bailarines y directores de escena. Los artistas cuyas actuaciones o interpretaciones hayan sido fijadas en un soporte audiovisual pueden ser socios de AISGE. El alta es completamente gratuita.

La Fundación AISGE desarrolla una amplia difusión audiovisual acerca de sus actividades. Una novedosa aportación por ejemplo es la producción de “Los minidocumentales de la Fundación AISGE”: como muestra puede destacarse el documental sobre la actriz Mary Paz Pondal, cuyo debut en el cine supuso la obtención del Oso de Oro en Berlín y trabajó para Luis Buñuel, para posteriormente reinventarse, con éxito, en el teatro.

Fotografía y vídeos creados por el autor del articulo. 

 Alfonso López Yepes

Alfonso López Yepes

Responsable de publicaciones multimedia

Director Servicio Documentación Multimedia, Dpto.Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense

Director Servicio Documentación Multimedia, Departamento Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1990). Catedrático de Documentación de la UCM (1997). Catedrático Emérito UCM (2012…). Director Departamento Biblioteconomía y Documentación UCM (2002-2005). Director desde 1992 de la revista Cuadernos de Documentación Multimedia y desde 1993 responsable del Servicio Documentación Multimedia del Dpto. Biblioteconomía y Documentación UCM. Director del canal RTVDoc-YouTube (2008…), portales Cinedocnet (2011…), Redauvi (2013…), Bibliored3.0 (2014…) y de lista distribución RedIRIS Bibliomem (2015…). Administrador (2012-2019…) grupos Facebook: Audiovisual 3.0, Bibliocineradiotv, Multimediabolivia3.0, Conocimientobolivia3.0. Presencia en Twitter, Linkedin, Educación y Cine, Academia.edu, Researchgate.net. Y en redes y ámbitos académicos iberoamericanos, como CLACSO, REDIB, IIBI, ASECIC… Autor, director y co-autor de libros sobre documentación cinematográfica, periodística, audiovisual y multimedia: Profesor visitante en Universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, México, Perú, Venezuela. Coordinador sección Documentación audiovisual de la revista Archivoz desde enero 2020. Profesor honorífico del Departamento de Biblioteconomía y Documentación UCM (acuerdo Consejo Departamento de fecha 10 junio 2021, aprobado en Junta Facultad Ciencias de la Documentación con fecha 14 junio 2021 [Alfonso López Yepes, Madrid mayo 2022].

Share This