Fernando Méndez-Leite es el nuevo presidente (decimoséptimo presidente) de la Academia de Cine al que acompañan Rafael Portela (Producción) y Susi Sánchez (Interpretación) como vicepresidentes. El nombramiento tuvo lugar el sábado 4 de junio en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria. Méndez-Leite releva a Mariano Barroso que presidía la institución desde junio de 2018. La institución ha renovado parte de su Junta Directiva.
El recuento de votos se cerró con la participación de 820 académicos, de los 1.846 con derecho a voto, lo que supone una participación del 44%. Con 348 votos, la terna encabezada por Fernando Méndez-Leite fue la más respaldada. Por primera vez en la historia de la institución se presentaron cuatro candidaturas: las encabezadas por Valérie Delpierre, Luisa Gavasa, Teresa Medina y Fernando Méndez-Leite. En el proceso electoral también se renovaron la mitad de los componentes de la Junta Directiva de la institución, formada por dos vocales por cada una de las quince especialidades, el presidente y dos vicepresidentes. Los nuevos vocales tienen un mandato vigente hasta 2026.
Fernando Méndez-Leite, (Madrid, 1944), fue director general del Instituto de Cine y de las Artes Audiovisuales (ICAA) entre 1986 y 1988. También desempeñó el cargo de director de la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), desde su fundación en 1994 hasta 2011. En su faceta de director de cine están El hombre de moda y El productor. Ha sido profesor universitario y es miembro del comité de dirección del festival de Málaga desde su creación en 1977. En su faceta de escritor destacan Historia del cine español en cien películas y Argentina en el cine español. Y en su actividad docente, ejerció como profesor de Teoría del Cine y de Historia del Cine Contemporáneo en la Universidad de Valladolid entre 1968 y 1981. También destaca como crítico cinematográfico y su presencia en televisión, donde posiblemente su obra más reconocida fuese obra más reconocida la adaptación para TVE de La Regenta, protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón. El 17 de marzo de 2022 recibió una Biznaga de Oro en el Festival de cine de Málaga en reconocimiento a su trabajo como miembro del comité de selección del Festival desde 1997, en el marco de la presentación de su libro Biznagas.
Canal Academia de Cine (1:35:54) (candidatura Fernando Méndez-Leite 49:50-1:02)
Fuentes: Academia de cine.com 7 junio 2022(Departamento de Comunicación. Coordinadora de Comunicación: Chusa López Monjas; María Gil Telf. 91 593 46 48 Ext.1 E-mail:prensa@academiadecine.com)
Cineytele.com 6 junio 2022
Imagen de cabezera y video : Cedidos por Academia de Cine. Copyright de Academia de Cine

Alfonso López Yepes
Responsable de publicaciones multimedia en Archivoz
Director Servicio Documentación Multimedia, Dpto.Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense
Director Servicio Documentación Multimedia, Departamento Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1990). Catedrático de Documentación de la UCM (1997). Catedrático Emérito UCM (2012…). Director Departamento Biblioteconomía y Documentación UCM (2002-2005). Director desde 1992 de la revista Cuadernos de Documentación Multimedia y desde 1993 responsable del Servicio Documentación Multimedia del Dpto. Biblioteconomía y Documentación UCM. Director del canal RTVDoc-YouTube (2008…), portales Cinedocnet (2011…), Redauvi (2013…), Bibliored3.0 (2014…) y de lista distribución RedIRIS Bibliomem (2015…). Administrador (2012-2019…) grupos Facebook: Audiovisual 3.0, Bibliocineradiotv, Multimediabolivia3.0, Conocimientobolivia3.0. Presencia en Twitter, Linkedin, Educación y Cine, Academia.edu, Researchgate.net. Y en redes y ámbitos académicos iberoamericanos, como CLACSO, REDIB, IIBI, ASECIC… Autor, director y co-autor de libros sobre documentación cinematográfica, periodística, audiovisual y multimedia: Profesor visitante en Universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, México, Perú, Venezuela. Coordinador sección Documentación audiovisual de la revista Archivoz desde enero 2020. Profesor honorífico del Departamento de Biblioteconomía y Documentación UCM (acuerdo Consejo Departamento de fecha 10 junio 2021, aprobado en Junta Facultad Ciencias de la Documentación con fecha 14 junio 2021 [Alfonso López Yepes, Madrid mayo 2022].